octubre 13, 2025
Home>>Uncategorized>>Rescataron en Rosario a una mujer que estuvo esclavizada durante 22 años
Uncategorized

Rescataron en Rosario a una mujer que estuvo esclavizada durante 22 años

Una impactante operación policial en Rosario permitió rescatar a una mujer de 36 años que llevaba más de dos décadas sometida a condiciones de esclavitud en el corazón de la ciudad. Según confirmaron voceros de la Policía Federal Argentina, la víctima fue privada de su libertad desde los 14 años, cuando fue trasladada —bajo engaños— desde su Corrientes natal hasta Santa Fe. Durante 22 años, desarrolló tareas domésticas sin recibir ningún tipo de compensación, sin derechos laborales y completamente aislada del mundo exterior.

El caso salió a la luz a raíz de un informe emitido por un organismo de salud, que alertó sobre claras señales de maltrato físico y sometimiento. Este informe derivó en una investigación judicial que incluyó allanamientos en dos domicilios: uno en el centro rosarino y otro en la localidad de Pueblo Esther. Fue en el primero donde se halló a la mujer, y en el segundo se efectuó la detención de un hombre de 66 años, señalado como principal responsable de la explotación.

Según el testimonio de la víctima, durante todos esos años estuvo bajo la modalidad de cama adentro, sin acceso a la educación —no sabía leer ni escribir—, y dependiendo en forma absoluta de quienes la mantenían cautiva. Los investigadores creen que al menos tres personas habrían participado de su reducción a la servidumbre, aunque no todos los sospechosos se encontraban presentes al momento del operativo.

En la causa intervienen la fiscal María Virginia Sosa y el juez de Garantías Román Lanzón, quienes dispusieron la inmediata asistencia psicológica para la mujer y la preservación de su identidad. La investigación avanza bajo la carátula de trata laboral, un delito que puede conllevar hasta 15 años de prisión según la normativa vigente.

Este episodio volvió a poner en primer plano la problemática de la explotación laboral y la trata de personas, delitos que muchas veces transcurren invisibilizados hasta que una denuncia o una señal de alerta rompe el silencio. Desde la Justicia y la Policía recordaron la importancia de usar la Línea 145 ante cualquier sospecha de explotación, tanto laboral como sexual. Tras el dramático rescate, la mujer inicia ahora un proceso de restitución de derechos, acompañada por equipos de contención y a la espera de que quienes la sometieron respondan ante la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *