octubre 13, 2025
Home>>Uncategorized>>El Obelisco de Buenos Aires inaugurará su mirador al público por primera vez en 89 años desde el 1 de noviembre
Uncategorized

El Obelisco de Buenos Aires inaugurará su mirador al público por primera vez en 89 años desde el 1 de noviembre

## La Ciudad se renueva: el Obelisco de Buenos Aires abrirá su mirador al público por primera vez en 89 años

Desde el próximo 1 de noviembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcará un hito en su historia urbana con la apertura del mirador del Obelisco al público general, tras casi nueve décadas de vida de este monumento símbolo de la identidad porteña. Una iniciativa largamente esperada y hasta cierto punto inédita para quienes conocen la cerrada tradición argentina en la apertura de espacios históricos. Esta apertura promete transformar la experiencia del centro porteño, ofreciendo a turistas y residentes una vista panorámica a más de 67 metros de altura. El proyecto busca no solo potenciar el turismo local, sino también resignificar un ícono de la ciudad dentro del imaginario urbano contemporáneo.

## Detalles del recorrido y la experiencia urbana

La visita al Mirador del Obelisco será una experiencia acotada pero intensa, con acceso disponible de 9 a 17 horas, todos los días, y visitas de aproximadamente 20 minutos cada una. El ascenso culmina en una cámara a la que se accede tras subir ocho escalones, abordar un moderno ascensor con capacidad para cuatro personas, uno de cuyos laterales es vidriado, y luego recorrer una escalera caracol de 35 peldaños. Una vez arriba, cuatro ventanas orientadas hacia los puntos cardinales ofrecerán vistas inigualables de los íconos de la ciudad: la inmensidad de la Avenida 9 de Julio, el Teatro Colón, las cúpulas centenarias de la avenida de Mayo y, en días claros, la desembocadura del Río de la Plata.

## Innovación, tradición y turismo

La obra estuvo a cargo del Gobierno porteño y fue concebida especialmente para no alterar la estructura original del monumento, añadiendo un ascensor transparente y una pantalla informativa para acompañar el recorrido. La apuesta es clara: integrar tecnología, historia y cultura en un solo producto turístico, con narraciones históricas que contextualizan la experiencia y resaltan el valor patrimonial del Obelisco, presente en la identidad visual de Buenos Aires desde 1936. No es casualidad que la ciudad, que recibe anualmente a más de 9 millones de turistas, busque diversificar la oferta urbana más allá de los clásicos paseos, apostando a un turismo experiencial y sostenido en el patrimonio arquitectónico.

## Políticas públicas y perspectiva urbana

La apertura del Mirador Obelisco puede interpretarse como parte de una política integral de revalorización urbana y promoción turística, acorde con lo establecido por la Constitución de la Ciudad: un compromiso con la preservación, restauración y puesta en valor de monumentos arquitectónicos y espacios públicos, dirigido tanto a sus habitantes como al turismo nacional e internacional. La obra también refleja la tradición argentina de integrar el eje cultural y turístico al desarrollo social y económico; esta vez, con una mirada sobre el patrimonio construido que apuesta por democratizar el acceso a los símbolos ciudadanos, sin perder de vista la conservación y la experiencia de calidad para el visitante.

## Entradas, acceso y lectura en contexto

Las entradas para la experiencia estarán disponibles próximamente en la web oficial del mirador; queda por conocer el precio exacto del acceso, aunque se anticipa que el trámite será sencillo y accesible, alineado con el espíritu de apertura de la iniciativa. En términos simbólicos, la apuesta también es potente: el Obelisco, esa aguja de cemento que durante casi un siglo ha sido testigo de manifestaciones, festejos populares, protestas y celebraciones, ahora invita a los porteños y al mundo a mirar la ciudad desde arriba, para interrogarse sobre su pasado, presente y futuro urbano. No se trata solo de abrir una ventana al cielo, sino de consolidar a Buenos Aires como escenario de experiencias únicas y miradas renovadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *