Los gremios aeronáuticos continúan con su plan de protestas por mejoras salariales, afectando la operación de vuelos y generando grandes demoras para los pasajeros. La situación se recrudece con nuevas asambleas en Ezeiza y Aeroparque.
El caos continúa en los aeropuertos argentinos debido a las protestas de los gremios aeronáuticos. Este martes, los sindicatos llevaron a cabo asambleas informativas en los aeropuertos internacionales de Córdoba y Mendoza, lo que provocó la reprogramación de trece vuelos y afectó a miles de pasajeros. La acción es parte de un plan de lucha por demandas salariales que involucra a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). Este miércoles por la noche, las asambleas se trasladarán al aeropuerto de Ezeiza y el viernes será el turno de Aeroparque.
Las protestas, que comenzaron a las 10 de la mañana en Córdoba y a las 12:30 en Mendoza, se extendieron durante varias horas, lo que llevó a Aerolíneas Argentinas a postergar preventivamente todos sus vuelos. El descontento entre los pasajeros fue evidente, con quejas y malestar generalizado debido a las demoras y cancelaciones. Las autoridades de AA2000 confirmaron la extensión de estas medidas hasta las 15:10 en Córdoba y hasta las 15:30 en Mendoza.

El impacto de las protestas también se sintió con un paro sorpresivo del gremio de maleteros el 14 de agosto en Aeroparque, que causó tensiones entre pasajeros, manifestantes y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). En esa ocasión, los pasajeros experimentaron demoras de hasta dos horas para recuperar su equipaje, generando un conflicto que escaló hasta intentos de acceso a la pista por parte de los afectados.
El pasado lunes, las protestas en Aeroparque resultaron en 28 vuelos cancelados o retrasados, afectando a aproximadamente 6,500 pasajeros. Aunque la afectación en Ezeiza fue menor, la situación sigue siendo crítica. Aerolíneas Argentinas anunció que tomará medidas para reprogramar los vuelos, asegurando que los vuelos a Miami y Cancún se adelantarán, mientras que el vuelo a Madrid se retrasará para evitar el choque con las asambleas programadas para esta noche.
La Secretaría de Transporte también ha tomado una postura firme, advirtiendo que descontará del salario las horas no trabajadas debido a las asambleas. Según el comunicado oficial, se considera que estas medidas constituyen paros encubiertos y se enfatiza que no se permitirá el abuso del derecho a realizar asambleas. Aerolíneas Argentinas, por su parte, ha prometido hacer todo lo posible para mantener los itinerarios originales y minimizar las modificaciones para los pasajeros afectados.
