En un giro significativo en la escena laboral aeronáutica argentina, el gremio de controladores aéreos, nucleado en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), ha anunciado un plan de medidas de fuerza que afectará los vuelos internacionales y de cabotaje a partir de este fin de semana. Esta decisión se toma en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Según informes, el primer día de protesta se llevará a cabo este sábado, entre las 13 y las 17 horas, afectando principalmente los servicios internacionales. Este paro se suma a otro programado para el domingo, entre las 19 y las 22 horas, que impactará en los vuelos de cabotaje. La medida fue adoptada tras el rechazo por parte de EANA a cualquier tipo de recomposición salarial, lo que ha llevado a los controladores aéreos a tomar esta decisión de protesta.

La situación se complica aún más dado que la empresa ofreció un 0% de aumento salarial, lo que ha sido considerado inaceptable por el gremio. Según Paola Barritta, líder del sindicato, la empresa pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 sin realizar ninguna actualización salarial en más de ocho meses. Esta falta de compromiso ha llevado a los controladores aéreos a tomar medidas drásticas para presionar a la empresa.
Aunque el decreto 340 del Gobierno establece obligaciones de prestar servicios mínimos, el gremio ha decidido llevar adelante estas medidas de fuerza, lo que podría generar demoras y cancelaciones en los vuelos programados. Es importante destacar que las operaciones de aeronaves que se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicios sanitarios, humanitarios, estatales o búsqueda y salvamento, quedarán exceptuadas de la medida.
