ECONOMIA

Cuáles son los puestos laborales que más y menos sueldos pagan tras los últimos aumentos del año

Sector por sector, las posiciones mejor remuneradas y los últimos de la lista. Las pretensiones salariales suben, según un estudio privado, pero por debajo de la inflación No es novedad que los sueldos en tecnología e informática son de los más altos pero el sector convalida esa realidad mes a mes. Los salarios promedio más altos pertenecen a las personas que trabajan en el área de Sistemas con sueldos de $554.167 mensuales para las posiciones de jefe y supervisor; e Ingeniería mecánica con $351.875 por mes para los niveles senior y semi senior y con $240.143 por mes para el segmento junior. En el extremo opuesto, las posiciones con sueldos promedio más bajos los perciben los operadores de call-center con $77.372 por mes en el sector junior, asistente con $96.500 por mes en los nive...

Leer más
ECONOMIA

La Bancaria cerró la paritaria con una suba del 94,1%

La Bancaria, el gremio que conduce Sergio Palazzo, acordó con las cámaras bancarias un aumento del salario del 94,1%. En el marco de las paritarias abiertas, el sindicato de trabajadoras y trabajadores bancarios, conocido como la Asociación Bancaria, junto con las cámaras empresariales bancarias (Abappra, Adeba, ABA y ABE), acordaron un incremento salarial del 94,1%, en línea con la inflación proyectada para este año. Desde el lunes, sindicato y patronales negociaron las paritarias en audiencias desarrolladas en el ministerio de Trabajo de la Nación, en donde el gremio que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo solicitó alcanzar "un acuerdo que nos permita conservar el poder adquisitivo de nuestro salario" y contemplar "los ajustes necesarios en ese sen...

Leer más