El candidato de Unión por la Patria lidera una cena de recaudación de fondos y subraya su determinación de mantener el control en el país. El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un evento de recaudación de fondos para el segundo tramo de su campaña y enfatizó que el oficialismo seguirá gobernando Argentina, ya sea en la primera o segunda vuelta electoral. Massa concluyó su discurso con la firme afirmación: "En primera vuelta o en segunda, vamos a seguir gobernando la Argentina". También destacó la necesidad de superar la polarización política y promover un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre. El ministro de Economía, presente en el evento, identificó la estabilización de la moneda, la simplificación tributaria y el desarrollo...
Leer másEtiqueta: SERGIO MASSA
Lo anunció en un mensaje grabado el ministro de Economía, Sergio Massa. El objetivo es mejorar el perfil de deuda de Argentina. El ministro de Economía Sergio Massa anunció que este miércoles se inicia un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$1.000 millones, con el objetivo de «devolver a al país a un lugar de participación en el mercado de capitales». Durante su breve exposición, el funcionario comentó que la operatoria «está muy enfocada en los bonos globales, sobre todo los de vencimiento en 2029 y 2030. Entendemos que es ahí donde hay que atacar para la mejor administración de la deuda». Massa encomendó al Banco Central, «para la mayor transparencia de la operación», que en nombre del Tesoro lleve adelante el proceso de recompra «para ...
Leer másCristina participó en un acto de la UOM en Pilar: “Es necesario una suma fija y esto no va contra las paritarias”
La Vicepresidenta participó este viernes de un encuentro organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y habló junto a su secretario general, Abel Furlán, y el intendente de Pilar Federico Achával. Reveló por primera vez qué siente de su decisión de armar el Frente de Todos y contó sus sensaciones luego del atentado en septiembre. Con un microestadio municipal de Pilar repleto, Cristina Fernández de Kirchner estuvo en el acto de la Unión de Obrera Metalúrgica (UOM) donde expresó: “voy a hacer lo que tenga que hacer para volver a recuperar la alegría del pueblo”. “Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que recuperar la ilusión. Éramos un pueblo alegre en 2015. Volvamos a recuperar esa alegría que tuvimos alguna...
Leer másSergio Massa anunció medidas para pequeños productores del campo El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció desde la localidad bonaerense de Las Heras, medidas de auxilio para pequeños y medianos prodcutores del campo de todo el país, que incluyo la devolución de gastos en fertilizantes y semillas. Además, convocó a una mesa de trabajao para abordar el drama de la sequía. "Es importante trabajar juntos sector privado y Estado para sacar a la Argentina de esta situación. Agradezco a las entidades de la Mesa de Enlace que están acompañando. Nos vamos a pelear un monton de veces y poner de acuerdo otras tantas, pero lo importante es tener la voluntad de dialogar con las cartas arriba de la mesa con honestidad", dijo el ministro en su alocución. En ese plano, recordó que cuan...
Leer másEl anuncio se realiza poco después de la visita de Sergio Massa a Estados Unidos donde logró un espaldarazo de la Directora, Kristalina Georgieva y en la antesala a la reunión que mantendrá hoy con el Presidente Alberto Fernández. El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la segunda revisión del acuerdo con la Argentina, tras evaluar el cumplimiento del país sobre las metas pautadas. El nuevo aval del organismo permitirá el desembolso de u$s4.100 millones. "El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión bajo el acuerdo SAF de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en las próximas semanas. Una vez c...
Leer másSergio Massa presentó este jueves el proyecto de Presupuesto 2023 en el Congreso junto a un anexo con propuestas para revisar gastos tributarios del Estado. Podría dar una baja superior del déficit fiscal El ministro de Economía, Sergio Massa, envió este jueves al Congreso, junto al proyecto de Presupuesto 2023, una “separata” que contiene una enumeración de beneficios fiscales a determinados sectores que representan un gasto tributario de 2,49% del PBI, “para que los legisladores analicen la posibilidad de realizar modificaciones que generen una mayor recaudación”. Este es un pedido que desde hace tiempo realiza el FMI. La idea del Palacio de Hacienda es que sobre la base de un déficit que se reduciría del 2,5% del PBI en 2022 al 1,9% en 2023, pueda existir una mejora todavía mayor en...
Leer másEntre otras previsiones, establece reducir el déficit fiscal al 1,9%, desde el 2,5% que tiene previsto este año. Sergio Massa confirmó el ingreso del texto Palacio Legislativo. El Ministerio de Economía envió este jueves al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 que, entre otras previsiones, establece reducir el déficit fiscal al 1,9%, desde el 2,5% que tiene previsto este año. "Cumpliendo con lo que prevé nuestro marco normativo enviamos el Presupuesto Nacional 2023 al Congreso para su tratamiento", confirmó este jueves a la noche el ministro de Economía, Sergio Massa, en su cuenta de Twitter. Fuentes del Palacio de Hacienda habían indicado que la denominada Ley de Leyes ingresará por la Cámara de Diputados, tal como lo establecen las normas. Anticipo El...
Leer más