INTERNACIONAL

Guerra en Europa: filtración de documentos de Estados Unidos menciona la presencia de fuerzas especiales británicas en Ucrania

Según esa presunta información de Washington, el comando está actualmente en Ucrania, y habría más de una docena de operadores de otros Estados miembros de la OTAN. La filtración de presuntos documentos clasificados de Estados Unidos –algunos altamente confidenciales– publicados en línea detallan información de Washington sobre la guerra en Ucrania y señalan que habría cerca de cincuenta operadores de fuerzas especiales británicas en el territorio en conflicto. De acuerdo con estos documentos de inteligencia, estas fuerzas especiales están actualmente desplegadas en Ucrania, y habría más de una docena de operadores de otros estados miembros de la OTAN, Letonia, Francia y Estados Unidos. El escrito, publicó Mail Online, tiene fecha del 23 de marzo. El exjefe del Cuerpo de Marines ...

Leer más
INTERNACIONAL

La prolongación de la guerra en Ucrania posiciona a China como exportador de armas, desplazando a Rusia

Muchos países africanos que compraban material militar a Moscú ahora buscan al régimen de Xi Jinping como proveedor alternativo. A medida que la invasión a Ucrania entra en su segundo año y Rusia prioriza sus necesidades militares de primera línea sobre las exportaciones, muchos otros países africanos que solían comprar la mayor parte de sus armas a Moscú comenzaron a buscar proveedores alternativos. En todo el continente africano, casi la mitad del equipamiento militar, incluidos tanques, buques de guerra, aviones de combate y helicópteros de combate, procede de Rusia. Según detalla el South China Morning Post, el material militar ruso es tan dominante en África que las sanciones impuestas a Rusia tendrían un gran impacto en la capacidad de esos países para mantener y reparar lo...

Leer más
INTERNACIONAL

Rusia ordenó 2.000 drones suicidas más a Irán y los pagará con asistencia en su programa nuclear

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky advirtió sobre la alianza entre los dos países. Destacó que Moscú también encargó misiles y otros tipos de vehículos no tripulados a Teherán Rusia ordenó 2.000 drones suicidas más de Irán para su ofensiva en Ucrania, dijo el lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en un mensaje en el que advirtió que Moscú ayudará al régimen persa con su programa nuclear como forma de pago por el suministro. “El repugnante sonido de los drones iraníes se escucha en nuestros cielos todas las noches. Según nuestra Inteligencia, Rusia solicitó unos 2.000 drones del tipo Shahed a Irán”, denunció Zelensky durante un mensaje grabado al diario israelí Haaretz. “Los instructores iraníes vinieron a enseñar a los rusos cómo usarlos”, agregó. “¿Cómo cree...

Leer más
INTERNACIONAL

La escalada bélica de Vladimir Putin acelera el colapso demográfico de Rusia

El presidente Vladímir Putin pasó años corriendo contra el reloj demográfico de Rusia, para luego ordenar una invasión de Ucrania que está condenando a la población de su país a un declive histórico. Además de miles de bajas en el campo de batalla, el alistamiento de 300.000 reservistas para unirse a la lucha —y una huida aún mayor de hombres al extranjero— está desbaratando el objetivo de Putin de comenzar a estabilizar la población este año. Las perturbaciones causadas por la guerra convergen con una crisis demográfica que tiene su origen en la década de 1990, un período de dificultades económicas tras la desintegración de la Unión Soviética que hizo que las tasas de fertilidad cayeran en picada. El demógrafo independiente Alexei Raksha lo llama “una tormenta perfecta”. Los pla...

Leer más
POLITICA

Putin firmó la anexión de cuatro regiones ucranianas: “Ciudadanos rusos para siempre”

Se trata de Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporiyia. Luego, los líderes de los 27 países de la Unión Europea (UE) rechazaron la "anexión ilegal" de las cuatro regiones del este ucraniano. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó oficialmente este viernes la anexión a Rusia de cuatro regiones ucranianas ocupadas por su Ejército y afirmó que sus habitantes "serán nuestros ciudadanos para siempre", lo que recalienta la crisis en Europa del Este y aleja las chances de poner fin a la guerra con Ucrania.  En paralelo, los líderes de los 27 países de la Unión Europea (UE) rechazaron y condenaron, mediante un comunicado conjunto, "de forma inequívoca" la "anexión ilegal" de las cuatro regiones del este ucraniano: Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporiyia. Por su lado, la...

Leer más