POLITICA

Sergio Massa le ganó a Milei y Juntos por el Cambio quedó en tercer lugar

Sergio Massa y Agustín Rosso (Unión por la Patria) gana con el 37,73% y le gana de esta manera a Javier Milei que se quedó con el triunfo electoral en las PASO de agosto. De acuerdo con el escrutinio provisorio, sobre el 96,75% de las mesas escrutadas, la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rosso (Unión por la Patria) gana con el 37,73% y le gana de esta manera a Javier Milei (La Libertad Avanza) que se quedó con el triunfo electoral en las PASO de agosto. El candidato de Libertad Avanza, que tiene como compañera de fórmula a Victoria Villaruel, logró el 37,73% y desplazó al tercer lugar a Juntos por el Cambio, que postulaba a Patricia Bullrich y Luis Petri, solo alcanzó 11,80%. Hacemos por nuestro país, que llevaba a Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, sacó en la provincia, el 8,54...

Leer más
ELECCIONES

Massa, por las elecciones 2023: “Si soy presidente, los trabajadores no van a pagar Ganancias”

El candidato de Unión por la Patria (UP) y Ministro de Economía, Sergio Massa, hace una audaz promesa en relación con los impuestos y critica a la oposición por su posición sobre el blanqueo de dólares. En medio de la carrera presidencial de 2023, Sergio Massa, el Ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UP), ha sorprendido a la opinión pública al anunciar que, de resultar electo presidente, los trabajadores ya no estarán obligados a pagar el impuesto a las Ganancias. En una entrevista con C5N, Massa expresó su firme compromiso con esta medida. "Un laburante, por ahora, paga impuesto a las ganancias. Y digo por ahora porque, si soy presidente, no van a pagar impuesto a las ganancias los trabajadores", afirmó. Massa también hizo hincapié en su historial de reducción d...

Leer más
ELECCIONES

Elecciones 2023: el escrutinio definitivo achicó la diferencia entre Milei, Bullrich y Massa 

El escrutinio definitivo niveló la diferencia entre las principales alianzas, generando una carrera electoral apretada rumbo a octubre. El panorama electoral se tiñe de emoción en vísperas de las elecciones generales de octubre de 2023, a medida que el escrutinio definitivo ha acentuado la paridad entre los tres contendientes principales: La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. La ventaja inicial de 2,58 puntos que La Libertad Avanza ostentaba sobre Unión por la Patria se ha reducido, estableciendo un terreno de competición sumamente equitativo. La Justicia electoral culminó el proceso de escrutinio definitivo, formalizando así los resultados de las elecciones primarias. Este paso crucial ha tenido como resultado la reducción de la diferencia entre las tres p...

Leer más
ECONOMIA

El gobierno anuncia medidas para aumentar reservas y recaudación tras acuerdo con el FMI.

Sergio Massa revela que habrá un desembolso importante en agosto y que la discusión con el organismo se retomará en noviembre. El Gobierno argentino, tras obtener un primer guiño del FMI sobre el acuerdo técnico, implementará un conjunto de medidas para abordar aspectos claves de la economía. Uno de los objetivos es fortalecer las reservas y mejorar la recaudación fiscal. Sergio Massa informó que se espera un desembolso significativo en agosto, con una nueva revisión prevista para noviembre, una vez finalizada la incertidumbre electoral. Algunas de estas medidas ya fueron publicadas en el Boletín Oficial. La negociación con el FMI se extendió más de lo esperado, y tras 100 días de intensas discusiones, se espera cerrar la quinta revisión del programa esta semana. En junio, se realiz...

Leer más
ECONOMIAPOLITICA

Economía: los salarios de hasta $880 mil no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Los salarios brutos con ese monto quedarán exentos. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del aguinaldo los salarios brutos de hasta $ 880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país. En este sentido, el Proyecto de Decreto que aumenta la exención del inciso "Z" del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que a los sueldos complementarios anuales no se les aplica el gravamen, que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Se trata de un beneficio extraordinario por única vez, con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del sala...

Leer más
ECONOMIAPOLITICA

Massa criticó fuertemente la idea de la dolarización que propone Milei

El titular del Palacio de Hacienda presentó la ampliación de la línea CreAr Inversión PyME. Se trata de 30 mil millones de pesos "para garantizar que desde el mediodía de hoy, todos los que puedan accedan para seguir invirtiendo" a créditos con tasa subsidida. "Subimos la tasa para los que especulan pero la bajamos para los que producen", dijo el ministro de Economía Sergio Massa este mediodía mientras participaba junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo José Ignacio de Mendiguren y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, de la presentación de medidas para PyMES durante el octavo Consejo Productivo en el marco de la Expo BNA que se realiza en Tecnópolis. "Es una elección respecto de un modelo de país en el que hay una tensión permanente, la tensión entre la ...

Leer más
ECONOMIAPOLITICA

Para el FMI es importante que Argentina cumpla el acuerdo para controlar la inflación

En una conferencia de prensa, el economista jefe del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, estimó que el crecimiento en 2023 será de 2%. Este lunes 30 de enero, el Fondo Monetario Internacional presentó su informe actualizado sobre las perspectivas de la economía mundial. En ese sentido, y como ya es habitual, el economista jefe del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, realizó una conferencia de prensa y señaló que el año pasado actualizaron el crecimiento de 0,5% a 4,6%" Asimismo, explicó que "eso se debió a una actividad manufacturera y minorista más fuerte de lo esperado en la economía". A continuación, el economista detalló que "para este año se espera una desaceleración, por lo que se proyecta que en 2023 la Argentina crecerá un 2%". "No hicimos ninguna modificación desde nuestra revisión...

Leer más
SOCIEDAD

El ataque de Nik al hijo menor de edad de Sergio Massa: “Niño Ñoqui”, “ellos millonarios, vos pobre”

El dibujante escribió duros tuits contra del Tomás, hijo del ministro de Economía por su viaje a Qatar. El joven no se quedó callado y le respondió con dureza. En las últimas horas se desató un feroz intercambio en las redes sociales entre Nik (51) y Tomás Massa (17). El caricaturista sostiene que el hijo del ministro de Economía, Sergio Massa, irá al ver el Mundial de Qatar 2022 con dinero de empresas estatales y la AFA. Esta valoración despertó el enojo del joven, quien no se quedó callado y decidió salir a responderle. El inicio de la pelea El creador de Gaturro compartió en la noche de este martes una imagen de Massa, Malena Galmarini y sus dos hijos. Junto a la foto, escribió: "Para VOS no hay dólares. Para vos, verlo por TV. Para el hijo de Massa, dólares, Qatar, pasaje en ...

Leer más
POLITICA

Massa anunció cuándo se implementará el “IFE 5”

El ministro de Economía dio especificaciones sobre el "refuerzo alimentario" que se ejecutará en los próximos días junto con la ANSES de Fernanda Raverta. Luego de las críticas que un sector del gobierno nacional le hizo por la falta de un refuerzo de ingresos para los sectores desprotegidos con los fondos provenientes del "dólar soja", Sergio Massa anticipó que la medida se implementará en los próximos siete días y especificó quienes serán los beneficiarios del apodado "IFE 5". A 17 días de la culminación del Programa Incremento Exportador que logró recaudar 8.123 millones de dólares a través de la liquidación sojera, el ministro de Economía se refirió con precisión a la futura implementación del refuerzo para adultos en situación de extrema vulnerabilidad, algo que estaba especifi...

Leer más