El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen sumó su adhesión al pedido de las comunidades indígenas contra la nueva Constitución jujeña. El obispo Daniel Fernández afirmó que hay un tendal de sufrimiento y dolor en la provincia. La Iglesia Católica, a través del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA), organismo dependiente de la Conferencia Episcopal, se presentó ante la Corte Suprema de Jujuy para solicitar su adhesión a la “acción de inconstitucionalidad” elevada por las comunidades originarias contra la reforma constitucional aprobada por el gobierno de esa provincia. En su argumentación, que lleva la firma del Coordinador Nacional de ENDEPA, Rodolfo Fernández, se afirma que “la reforma constitucional de la provincia de Jujuy ha vulnerado de manera expresa los derechos y garantía...
Leer másEtiqueta: jujuy
Palos, balas, heridos y detenidos para inaugurar la Constitución de Gerardo Morales
La jura de la nueva carta magna provincial, que tuvo un debate exprés y cercena el derecho a la protesta, desató manifestaciones de trabajadores estatales, docentes, movimientos sociales y pueblos originarios. El gobierno del radical Morales respondió con una represión salvaje, que dejó al menos 170 heridos y 69 detenidos. Los operativos policiales incluyeron vehículos sin identificación y persecuciones en casas y barrios. Gerardo Morales estrenó su nueva Constitución con la provincia incendiada. Gremios estatales y docentes, movimientos sociales y pueblos originarios rechazaron en las calles de San Salvador de Jujuy la reforma con la que el gobernador limitó el derecho a protestar, y a la que se acusa de preparar el terreno para un avance del negocio del litio sin cuestionamientos ni ...
Leer másLa producción de litio en Jujuy es una de las más importantes del mundo, y se espera que alcance las 40.000 toneladas de carbonato de litio anuales. En la Puna jujeña, en la meseta argentina a una altitud de casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una de las reservas más importantes de litio del mundo. Allí, empresas como Allkem-Sales de Jujuy y Exar extraen carbonato de litio, que es muy apreciado por las grandes compañías automotrices y electrónicas del mundo, y tiene un valor de más de USD 50.000 la tonelada en el mercado spot. La fiebre del litio ha sido una gran oportunidad para Jujuy, que aspira a producir 40.000 toneladas de carbonato de litio al año, lo que podría generar ingresos de hasta USD 3.000 millones. Para llegar a las minas de litio de la Puna jujeña,...
Leer másLa Dirección de Emergencias solicita evitar circular en zonas afectadas La nieve sorprendió a varias localidades de la provincia de Jujuy antes de la Semana Santa. Caminos desde Santa Ana a Humahuaca y zonas como Palca de Varas, Palca de Aparzo y Zenta amanecieron cubiertos de blanco. De acuerdo con la información del sitio Todojujuy.com, los habitantes de la zona reportaron que el camino entre Santa Ana y Humahuaca estaba completamente cubierto de nieve. Debido a las intensas nevadas, la Dirección de Emergencias de Jujuy recomendó evitar circular y visitar las zonas afectadas para evitar inconvenientes. El miércoles, la ciudad de Humahuaca registró 7 grados centígrados, la misma temperatura que en la localidad de Santa Ana, mientras que en algunas zonas se reportaron marcas por ...
Leer másJujuy y Salta en alerta por actividad del volcán chileno Láscar: advierten pulsos eruptivos y dispersión de cenizas
Se registraron los mayores movimientos sísmicos de los últimos 12 años y las autoridades chilenas elevaron el nivel de alerta de amarillo a naranja. La Dirección de Emergencias de Jujuy se sumó a la alarma por el aumento de la actividad sísmica del volcán Láscar, ubicado en la región de Antofagasta, al norte de Chile, después de que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) del país vecino elevara el nivel de alerta de amarillo a naranja. “De los 12 años que llevamos monitoreando el volcán, ésta es la actividad más grande que hemos tenido. Por eso se justifica el cambio en el nivel de alerta”, dijo David Montenegro, director del Organismo. Este cambio en la escala implica un aumento en el perímetro de seguridad de 5 a 10 km alrededor del cráter, la evacuación de los a...
Leer más