POLITICA

Massa: «En primera vuelta o en segunda, vamos a seguir gobernando la Argentina”

El candidato de Unión por la Patria lidera una cena de recaudación de fondos y subraya su determinación de mantener el control en el país. El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un evento de recaudación de fondos para el segundo tramo de su campaña y enfatizó que el oficialismo seguirá gobernando Argentina, ya sea en la primera o segunda vuelta electoral. Massa concluyó su discurso con la firme afirmación: "En primera vuelta o en segunda, vamos a seguir gobernando la Argentina". También destacó la necesidad de superar la polarización política y promover un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre. El ministro de Economía, presente en el evento, identificó la estabilización de la moneda, la simplificación tributaria y el desarrollo...

Leer más
POLITICA

Resultados PASO 2023: revuelo político en Argentina con el sorpresivo exito de Javier Milei

La Libertad Avanza lidera los resultados de las PASO 2023, desplazando a Juntos por el Cambio y dejando al kirchnerismo en tercer lugar. En un giro inesperado, los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en Argentina han dejado a la coalición política La Libertad Avanza, liderada por el carismático Javier Milei, como la fuerza más votada. Esta victoria sorpresiva ha agitado el panorama político del país, dejando en una posición incómoda a Juntos por el Cambio y al kirchnerismo. Dos años después de haber accedido a una banca como diputado, Javier Milei ha logrado una victoria arrolladora en las PASO presidenciales. Su coalición, La Libertad Avanza, ha triunfado en importantes distritos del país, causando inquietud tanto en Juntos por e...

Leer más
SOCIEDAD

Elecciones 2023: Guía para los jóvenes que votan por primera vez

Jóvenes entre 16 y 17 años ejercerán su derecho al voto en las elecciones 2023. Todo lo que necesitas saber sobre las PASO y qué se vota. En el año en que se conmemoran 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, muchos jóvenes entre 16 y 17 años tendrán la oportunidad de emitir su voto por primera vez en las elecciones 2023. La ley de Voto Joven, sancionada en 2012, habilita a esta franja etaria a participar en el proceso electoral. Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber para ejercer tu derecho ciudadano. ¿Qué se vota en las elecciones 2023? La primera instancia electoral serán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el 13 de agosto. En ellas se elegirán a los candidatos definitivos de cada partido que competirán en las eleccione...

Leer más
POLITICA

Elecciones PASO 2023: ¿Donde voto? Ya esta disponible el padrón electoral.

Conoce cómo consultar el padrón electoral y descubri dónde votar en las próximas PASO Con las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto a la vuelta de la esquina, es esencial estar preparados y tener en cuenta algunos detalles fundamentales, como dónde votar, el lugar exacto, el número de mesa y el numero de orden. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha anunciado que a partir del viernes 14 de julio, el padrón electoral para las elecciones 2023 ya esta disponible para consulta gratuita en varias plataformas. Este padrón electoral será aplicado tanto en las PASO nacionales del 13 de agosto de 2023 como en las elecciones de octubre. Sin embargo, es recomendable verificarlo nuevamente antes de cada elección, ya que pueden existir cambios en la informació...

Leer más
POLITICA

José Luis Espert adelantó la primera política que tomaría si llega a presidente

El candidato liberal de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, realizó promesas económicas en el marco de su candidatura presidencial. En busca de determinar una agenda económica, que acompañe a las críticas a la actual gestión, José Luis Espert adelantó posibles medidas económicas que realizaría en caso de convertirse en presidente. El dirigente, que ya fue candidato presidencial en el 2019, buscará superar las PASO dentro de Juntos por el Cambio, donde se consolidan al menos otra seis candidaturas. "Mi primera medida de gobierno será la eliminación del 90% de los impuestos nacionales. De 41 quedarán solo 5, lo que significará un gran alivio para los argentinos", prometió en sus redes sociales el candidato liberal de Juntos por el Cambio. Además, por esa misma vía enunció que "...

Leer más
POLITICA

“¿De qué sirve un tercio si no puedo sumar más?”: Fernández disintió con Cristina Kirchner

La vicepresidenta habló el jueves en C5N y planteó que esta será "una elección de tercios donde lo que importa es entrar al balotaje". Pero el Presidente replicó en una entrevista este domingo que "eso no alcanza; hay que buscar más adhesiones". Y deslizó: "Habrá mucha gente con carisma, pero no son Perón". Durante su paso por C5N y Duro de Domar, Cristina Kirchner había hablado esta semana de que se avecina una "elección de tercios donde lo importante es entrar al balotaje". Pero este domingo, también desde una entrevista, en este caso en DiarioAr, el presidente Alberto Fernández cuestionó ese planteo, preguntando: "¿De qué me sirve garantizar mi piso, mi tercio, y entrar en una segunda vuelta si en esa instancia no sumo más votos?". "Así como la elección de 2019 fue una elección d...

Leer más
ECONOMIAPOLITICA

Massa criticó fuertemente la idea de la dolarización que propone Milei

El titular del Palacio de Hacienda presentó la ampliación de la línea CreAr Inversión PyME. Se trata de 30 mil millones de pesos "para garantizar que desde el mediodía de hoy, todos los que puedan accedan para seguir invirtiendo" a créditos con tasa subsidida. "Subimos la tasa para los que especulan pero la bajamos para los que producen", dijo el ministro de Economía Sergio Massa este mediodía mientras participaba junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo José Ignacio de Mendiguren y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, de la presentación de medidas para PyMES durante el octavo Consejo Productivo en el marco de la Expo BNA que se realiza en Tecnópolis. "Es una elección respecto de un modelo de país en el que hay una tensión permanente, la tensión entre la ...

Leer más
POLITICA

La Corte ratificó que el próximo domingo no habrá elecciones en Tucumán y Manzur anticipó que se votará en junio

El máximo tribunal le dio 72 horas a la oposición para que responda un pedido de la provincia para levantar la suspensión. A la par, el gobernador informó cuando se realizarán los comicios frustrados Tras la renuncia a la candidatura a vicegobernador de Juan Manzur, la provincia de Tucumán solicitó que se levante la medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenó que suspendan las elecciones del próximo domingo. El pedido, firmado por el fiscal de Estado tucumano, Federico Nazur fue presentado anoche a última hora. Antes de resolver la cuestión, el máximo tribunal le corrió traslado a la parte actora del pedido de levantamiento de la medida cautelar por el plazo de 72 horas, habilitando días y horas inhábiles al sólo efecto de la contestación por p...

Leer más
POLITICA

Wado De Pedro: “Hay que discutir lo que dice Milei”

El ministro del Interior afirmó que la clave ante el candidato ultraliberal es “discutir sus ideas y no estigmatizarlo” para demostrar que “las recetas que propone no funcionan ni funcionaron en el mundo”. El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, abogó por la necesidad de que el oficialismo piense en una estrategia de renovación dirigencial de cara a las próximas elecciones y no descartó que él pueda presentarse en las PASO como expresión del kirchnerismo. "Hay que discutir lo que dice Milei", planteó. “Venimos peleando para que pueda presentarse Cristina (Kirchner), venimos hablando de la proscripción, la persecución y la mafia judicial. Pero eso no quita que algunos dirigentes piensen también en la renovación”, apuntó el funcionario nacional. ¿Wado candidato? La defi...

Leer más
POLITICA

Gerardo Morales formalizó su precandidatura sin indirectas: “Cristina, es hora de que te vayas a tu casa”

El gobernador de la provincia de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR) se lanzó a la carrera presidencial con un acto en el teatro Gran Rex del centro porteño. Críticas a Alberto Fernández y acusaciones a CFK. El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, congregó este miércoles 15 de marzo en el teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires a dirigentes de Juntos por el Cambio de todo el país para lanzar oficialmente su candidatura nacional. "Venimos desde el norte para restablecer el orden y dar vuelta la Argentina. El radicalismo es la fuerza con la experiencia, la capacidad y la convicción política para recuperar el país de una vez por todas", dijo al formalizar su candidatura por JxC. Con críticas al gobierno del Frente de Todos, ...

Leer más