La caída histórica del Nikkei impacta los mercados internacionales. El temor a una recesión en EE.UU. y el repunte del yen acentúan el desplome en Asia y Europa. La Bolsa de Tokio ha registrado una caída histórica que ha sacudido los mercados financieros a nivel mundial. El índice Nikkei 225, uno de los principales referentes del parqué japonés, experimentó el lunes 5 de agosto su mayor descenso en puntos desde 1987. Esta dramática caída, que llegó al 12,4%, marcó un récord negativo al cerrar en 31.458,42 puntos, superando el desplome bursátil de octubre de ese año. La situación está estrechamente vinculada a la creciente preocupación por una posible recesión en la economía estadounidense. La caída del Nikkei se produjo en un contexto de fuerte repunte del yen, lo que contribuyó a u...
Leer másEtiqueta: economia
Heller: “Si la Argentina llega a un acuerdo razonable con el FMI, las políticas van a permitir bajar la inflación”
El diputado nacional por el Frente de Todos habló sobre la inflación y cómo afecta esto a la sociedad. "A los sectores de menos ingresos, la variación en educación o salud privada le impacta muy poco", afirmó. El economista, Carlos Heller, analizó la deuda externa y las políticas para bajar la inflación. “¿Es razonable que Argentina pague una sobretasa de 1500 millones de dólares al año porque el Fondo y los que gobernaban el país tomaron una decisión que perjudicó al país?”, se preguntó el diputado nacional en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9). Como un ex dirigente de Boca, ¿qué opinión tenés de esta controversia que se generó a partir de las elecciones entre Rafael Di Zeo y Patricia Bullrich? Es un tema menor, Rafael Di Zeo es una persona que tiene sus pro...
Leer másLos salarios brutos con ese monto quedarán exentos. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del aguinaldo los salarios brutos de hasta $ 880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país. En este sentido, el Proyecto de Decreto que aumenta la exención del inciso "Z" del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que a los sueldos complementarios anuales no se les aplica el gravamen, que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Se trata de un beneficio extraordinario por única vez, con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del sala...
Leer másLas operadoras de cajeros automáticos harán pruebas para adaptar sus sistemas de seguridad. Cuál sería la nueva fecha en que comenzará a utilizarse para realizar pagos y cobros El nuevo billete de 2.000 pesos transita su recta final antes de su puesta en circulación. El Banco Central empezará a enviar en las próximas horas los primeros billetes nuevos para que las redes de cajeros automáticos para que puedan realizar las tareas de adaptación para que sus máquinas puedan procesar el nuevo billete. El comienzo de su distribución a los bancos podría anticiparse a los últimos días de mayo, según se pudo saber de fuentes oficiales. A principios de febrero el Banco Central había anunciado el lanzamiento del nuevo billete de $2.000 que entrará en circulación en los próximos meses, y tambié...
Leer más"Por más que Milei sea agresivo, no lo tienen que tratar tan mal porque lo van a necesitar cuando armen el gobierno", pronosticó el ex ministro de Economía, con la mirada proyectada al 2023. Al término de una semana explosiva para la oposición debido a las múltiples internas que salieron a la luz luego de los cruces entre Patricia Bullrich y el equipo conducido por Horacio Rodríguez Larreta, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, le advirtió a Juntos por el Cambio que mantengan una buena relación con Javier Milei, "No lo tienen que tratar tan mal porque lo van a necesitar", recomendó a JxC el ex funcionario que ideó el plan de Convertibilidad durante el mandato de Carlos Menem. Las declaraciones de Cavallo fueron pronunciadas en el contexto del panel "Argentina: el debate en t...
Leer másSergio Massa anunció medidas para pequeños productores del campo El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció desde la localidad bonaerense de Las Heras, medidas de auxilio para pequeños y medianos prodcutores del campo de todo el país, que incluyo la devolución de gastos en fertilizantes y semillas. Además, convocó a una mesa de trabajao para abordar el drama de la sequía. "Es importante trabajar juntos sector privado y Estado para sacar a la Argentina de esta situación. Agradezco a las entidades de la Mesa de Enlace que están acompañando. Nos vamos a pelear un monton de veces y poner de acuerdo otras tantas, pero lo importante es tener la voluntad de dialogar con las cartas arriba de la mesa con honestidad", dijo el ministro en su alocución. En ese plano, recordó que cuan...
Leer más