ECONOMIA

Unificación Cambiaria en Argentina: Fin de los Dólares Ahorro, Tarjeta y Qatar

La AFIP anuncia una medida que impacta en la adquisición de dólares en el país, implementando una carga impositiva del 100% sobre el dólar oficial. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina ha tomado una medida significativa que afecta la adquisición de dólares en el país. A través de la Resolución General 5430/2023, publicada recientemente en el Boletín Oficial, se ha unificado el acceso a tres tipos de cambio: el dólar ahorro, el dólar tarjeta y el dólar Qatar, aplicando una carga impositiva del 100% sobre el valor del dólar oficial. Esta medida implica que tanto para la compra de divisas para atesoramiento (con un límite mensual de US$ 200) a través del conocido "dólar ahorro" o "dólar solidario", como para los gastos en bienes y servicios en el extranjer...

Leer más
ECONOMIA

Dólar blue hoy: a cuánto cerró este viernes 20 de enero

Mirá a cuánto culminó el dólar paralelo luego de registrar este jueves la caída diaria más importante en lo que va de 2023. El dólar blue cerró en alza este viernes 20 de enero tras registrar dos caídas al hilo y anotó su séptima semana de suba consecutiva. Así, quedó a $2 de su récord nominal de $378 alcanzado el último martes. Cotización del dólar blue en el año En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $30 después de cerrar el 2022 en $346. En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a u...

Leer más
ECONOMIA

Dólar Qatar, dólar Coldplay y dólar lujo: cuántos tipos de cambio hay en Argentina

El Gobierno aprobó la creación de tres nuevas cotizaciones diferenciales del dólar. Aquí el detalle de la extensa pizarra de valores de la divisa estadounidense. Luego de varias semanas de especulaciones el gobierno de Alberto Fernández resolvió finalmente el martes aprobar tres nuevas cotizaciones del dólar. Así los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en el exterior que superen los 300 dólares al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, lo que dará como resultado un tipo de cambio de 314 pesos, en base a los valores actuales. La medida -que comenzó a regir hoy- abarca también a los considerados bienes suntuarios o "de lujo" comprados en el exterior, como automóviles y motos d...

Leer más