SALUD

Récord de Casos de Dengue en América Latina en 2024: La Alarma de los Expertos

América Latina enfrenta un incremento sin precedentes de casos de dengue en 2024, duplicando los contagios del año anterior. Expertos analizan los factores detrás de esta alarmante realidad. En 2024, América Latina ha alcanzado un récord alarmante en la cantidad de casos de dengue, con más de 9 millones de afectados hasta la semana epidemiológica 23. Esta cifra, reportada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), duplica el número de contagios registrados durante todo 2023, que ya había sido considerado un año récord con 4.617.108 casos. Los primeros días de junio ya mostraban un escenario mucho más grave que el observado en cualquier momento del año pasado. Incremento Exponencial en el Cono Sur El Cono Sur es la región más afectada, con 8.656.706 casos reportados en lo...

Leer más
SALUD

Impacto del Brote de Dengue en Argentina: Análisis Regional y Perspectivas de Expertos

Un vistazo a la situación del dengue en Argentina, con datos regionales y proyecciones de expertos sobre la evolución del brote. El brote histórico de dengue en Argentina ha generado preocupación a nivel nacional, con un aumento significativo en el número de casos registrados en todo el país, según los últimos informes epidemiológicos. Según el Boletín Epidemiológico de la Nación, el dengue ha alcanzado cifras récord en Argentina, con un total de 295,031 casos notificados desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 12 de 2024. De estos casos, 180,529 fueron confirmados, siendo el 90% de ellos autóctonos, lo que indica una propagación local significativa de la enfermedad. El análisis por regiones revela que el Centro y el NEA son las áreas más afectadas, contribuyendo con el mayor ...

Leer más
SALUD

Alerta por dengue: aumenta el riesgo de contagio por las altas temperaturas que se esperan para los próximos días

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para esta semana marcas de 33° en el norte del país y 28° en la Ciudad de Buenos Aires y varias localidades bonaerenses. El tiempo cálido junto con la humedad favorecen la mayor actividad del mosquito Aedes aegypti El dengue, la infección transmitida por el mosquito Aedes aegypti,tiene un comportamiento estacionario y lo habitual es que en el hemisferio sur la mayoría de los casos ocurran entre diciembre y mayo, ya que en ese momento transcurren los meses más cálidos y lluviosos. A medida que avanzan los días frescos del otoño y se reducen las precipitaciones, el insecto vector disminuye la intensidad de sus actividades, como reproducirse y comer. En el sentido inverso, durante las jornadas calurosas y húmedas, el mosquito vector est...

Leer más
SALUD

Dengue: confirmaron tres muertes en Tucumán y los casos siguen en aumento en todo el país

El Ministerio de Salud provincial informó el fallecimiento de dos adultos en las últimas horas que se suman a la primera víctima mortal reportada la semana pasada. En todo el país eran 6 las personas fallecidas El Ministerio de Salud Pública de Tucumán confirmó a través de un comunicado la muerte en las últimas horas de dos adultos con diagnóstico de dengue. Uno de ellos presentaba comorbilidades y ambos se encontraban internados en hospitales del sector público. Uno de los paciente residía en San Miguel de Tucumán y el otro vivía en la localidad de Banda del Río Salí. Según confirmaron las autoridades sanitarias provinciales, estos dos fallecimientos se suman a la primera víctima fatal en Tucumán informada el jueves pasado. De esta forma, sumaban 6 las víctimas mortales de la en...

Leer más