Los candidatos a la presidencia de Argentina contarán con nuevas herramientas en los debates presidenciales de 2023. Descubre cómo funcionará el "botón rojo" y las preguntas cruzadas. Los debates presidenciales de 2023 en Argentina presentarán innovaciones destinadas a dinamizar las discusiones políticas. El próximo domingo 1° de octubre, durante el encuentro que reunirá a los cinco candidatos a la presidencia, debutará el "botón de derecho a réplica", una iniciativa de la Cámara Nacional Electoral (CNE) diseñada para enriquecer el intercambio de ideas. Los candidatos, Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad),...
Leer másEtiqueta: DEBATE PRESIDENCIAL
La perspectiva de género ausente en la agenda de discusión, a pesar de las demandas ciudadanas. El plazo para que la ciudadanía argentina influyera en la organización del debate presidencial y seleccionara temas para que los candidatos discutan en las elecciones generales del 22 de octubre ha llegado a su fin. En este contexto, se reveló que el tema más votado fue "Derechos Humanos y Convivencia Democrática", con un 57,94% de preferencia. En orden descendente, los temas siguientes más votados fueron: "Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente" (18,60%), "Salud" (6,82%), "Justicia, Instituciones y Transparencia" (6,62%), "Relaciones de Argentina con el Mundo" (5,53%), "Federalismo y Desarrollo Regional" (3,35%), y "Defensa" (1,14%). El primer debate tendrá lugar el 1° ...
Leer más