POLICIALES

La Corte Suprema Ratifica la Condena a Cadena Perpetua de Nahir Galarza por el Asesinato de su Novio

La defensa de Nahir Galarza agotó sus recursos en la justicia argentina, y el máximo tribunal rechazó el recurso extraordinario, confirmando la sentencia de cadena perpetua. Nahir Galarza deberá cumplir la condena a prisión perpetua por el asesinato de su novio, Fernando Pastorizzo. Este martes, la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa, dejando firme la sentencia. La justicia argentina no tiene dudas: el 29 de diciembre de 2017, Nahir asesinó a Fernando con dos disparos utilizando el arma reglamentaria de su padre. La joven, que tenía 19 años en ese momento, podrá salir en libertad recién en 2052, cuando tenga 54 años. El fallo del máximo tribunal coincidió con el estreno de un documental sobre el caso. Los jueces Ricardo Lorenzetti, J...

Leer más
POLITICA

La Corte Suprema levantó la cautelar y habilitó las elecciones en Tucumán

Luego de que el gobernador Manzur declinara su postulación, el máximo tribunal dejó sin efecto la medida que había ordenado que no se realizaran los comicios y no resolvió el fondo de la cuestión La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió disponer el levantamiento de la suspensión de la elección a gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán que había ordenado el pasado 9 de mayo. La resolución que lleva la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda se limitó a revocar la medida cautelar pero aún no se pronunció sobre la cuestión de fondo que es si Juan Manzur está habilitado o no para ser candidato. El máximo tribunal consideró que “dada la renuncia a la candidatura impugnada –aceptada por la Junta Electoral Provincial mediant...

Leer más
POLITICA

Quiénes son los referentes de Juntos por el Cambio y de Javier Milei que impulsaron el fallo de la Corte Suprema

El libertario Vallejos afirmó que "San Juan corría un serio riesgo de transformarse en una Formosa de buenos modales", mientras que Alfaro -de JxC- admitió que el fallo le proporcionó "esperanza y alegría". El candidato libertario a la gobernación en la provincia de San Juan, Sergio Vallejos, y el aspirante a vicegobernador por Juntos por el Cambio en Tucumán, Germán Alfaro, son los referentes opositores que realizaron las respectivas presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia, lo cual determinó la suspensión de los comicios programados para el domingo 14 de mayo en dichas provincias. Sergio Vallejos y Javier Milei En el marco de la tensión creciente entre el oficialismo y la Corte Suprema de Justicia, varios referentes de la oposición se manifestaron a favor de la resoluci...

Leer más
POLITICA

La Corte Suprema suspendió las elecciones en San Juan y en Tucumán previstas para el próximo domingo

El máximo tribunal pidió informes para poder resolver sobre los cuestionamientos presentados por la oposición contra las candidaturas de Uñac en la provincia cuyana y de Manzur La Corte Suprema de Justicia resolvió este martes suspender las elecciones de este domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, donde los mandatorios provinciales se candidateaban para ser reelectos. En Tucumán, el conflicto gira sobre la candidatura del ex jefe de Gabinete Juan Manzur, quien se postula como vicegobernador luego de haber ejercido la Gobernación durante dos períodos consecutivos. En San Juan, la oposición cuestiona a Uñac, quien pretende ser gobernador nuevamente luego de tres períodos consecutivos. Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz,...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

El oficialismo presentó el pedido de juicio político a la Corte Suprema: cita a los jueces y a 44 testigos

Después que el presidente oficializara el inicio del periodo de sesiones extraordinarias, los diputados del Frente de Todos presentaron el pedido contra el Máximo Tribunal. Quienes son citados a declarar. El Frente de Todos presentó en la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, integrantes de la Corte Suprema. Lleva la firma de 15 diputados y diputadas del bloque y pide que se los cite a declarar en la comisión a los cuatro cortesanos. El pedido se presentó un día después de que el presidente Alberto Fernández oficializara la convocatoria al período de sesiones extraordinarias con un listado de 29 proyectos para tratar. Ahora, el oficialismo cumplió con su estrategia de que el pedido de ju...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

Elisa Carrió volvió a la carga contra Ricardo Lorenzetti: “Le han garantizado impunidad”

La exdiputada nacional dijo que el ministro de la Corte Suprema tiene como objetivo "ensuciar la cancha". Dijo que hay una persecución contra Horacio Rosatti para desmantelar el Consejo de la Magistratura. Elisa Carrió mantiene una histórica cruzada contra el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, a quien ha señalado en múltiples oportunidades. Sin embargo, en las últimas horas volvió a hacerlo ya que lo acusó en una entrevista de "estar en la embestida" contra el Máximo Tribunal, en relación al juicio político impulsado por el Poder Ejecutivo. La ex diputada nacional y líder de la Coalición Cívica cuestionó al supremo y dijo que "lo que están queriendo es hacer explotar el Consejo de la Magistratura" y por eso "le pegan a (Horacio) Rosatti". Este lunes 9 de enero, Carrió a...

Leer más
JUSTICIA

La Corte Suprema respaldó a Horacio Rosatti en la pelea por la coparticipación porteña

Con votos de Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti, el gobierno nacional se vio perjudicado en el proceso por la demanda de la Ciudad al Estado nacional. Mientras tanto, la Corte demora su decisión. El debate por la coparticipación que Nación le dedujo a la Ciudad de Buenos Aires está en stanby a la espera de que resuelva la Corte Suprema tras las audiencias de negociación que hubo tiempo atrás. Sin embargo, en las últimas horas se conoció que los cortesanos rechazaron un planteo del Estado nacional que apuntaba a que el juez Horacio Rosatti sea removido del caso por temor de parcialidad. Se trata de un planteo que había entrado hace algunas semanas al cuarto piso del Palacio ubicado en Talcahuano 550 que sostenía que uno de los principales colaboradores del presidente de la Corte había...

Leer más
JUSTICIA

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema declaró nulo uno de los nombramientos del oficialismo

El fallo anuló la designación del senador Martín Doñate y consideró que esa banca correspondía a Luis Juez, del PRO. Desde el Frente de Todos salieron a criticar la resolución de máximo tribunal. La Corte Suprema de Justicia revocó este martes el decreto parlamentario que designó el senador Martín Doñate (Frente de Todos) como representante por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura por entender que esa banca correspondía al representante del PRO, Luis Juez. Esta decisión fue adoptada por mayoría por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. “Resulta indiscutido que al momento de la notificación de la sentencia del 16 de diciembre –y aún después del vencimiento de los 120 días dispuestos para su implementación– la segunda minoría a los efecto...

Leer más