POLITICA

Alberto Fernández defiende la integración de Argentina al BRICS en conferencia de la ONU

El Presidente aboga por la importancia del multilateralismo y advierte sobre los cambios en la geopolítica global en la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz. El presidente argentino, Alberto Fernández, lideró la apertura de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de las Naciones Unidas (ALCONU), donde reafirmó la integración de Argentina en el grupo BRICS y destacó la importancia del multilateralismo. Fernández enfatizó que "nadie puede cuestionar a un país por unirse a este grupo". El mandatario argentino subrayó su capacidad para mantener diálogos con líderes internacionales como Xi Jinping, Vladimir Putin y Joe Biden, sin que esto suponga una contradicción en su posición dentro del BRICS o su pertenencia a Occide...

Leer más
CIENCIA

Alberto Fernández celebró el dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

El presidente resalta la importancia de la ciencia y la educación en el desarrollo del país. El presidente argentino, Alberto Fernández, expresó su entusiasmo por el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. En un mensaje a través de las redes sociales, destacó la trascendental labor de Diputados y subrayó el papel fundamental que la ciencia y la educación desempeñan en el progreso de la nación. Fernández afirmó que cuando Argentina se une para impulsar el conocimiento científico y tecnológico, da un paso gigantesco hacia su futuro y señaló que sin una educación pública sólida, avances científicos y desarrollo tecnológico que fomente la innovación en la producción, el país quedaría relegado. La Comisión Ciencia, Tecno...

Leer más
POLITICA

Alberto Fernández confía en avanzar con el FMI y hallar acuerdos vitales

El Presidente destaca la importancia de las negociaciones con el FMI y resalta el involucramiento de Sergio Massa en el proceso El presidente Alberto Fernández expresó su optimismo respecto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), confiando en que lograrán avanzar y alcanzar los acuerdos necesarios. Durante una entrevista radial, el mandatario señaló que las negociaciones con el organismo son complejas, especialmente cuando se busca salvaguardar las decisiones propias del país. No obstante, destacó la importancia de llegar a consensos que permitan a la Argentina seguir adelante. En la misma línea, Alberto Fernández subrayó la carga que representa para la economía argentina la "deuda maldita" contraída durante la gestión de Mauricio Macri. El peso de esta deuda...

Leer más
INTERNACIONAL

Alberto Fernández y Luis Arce se reunieron con foco en el comercio bilateral y la cooperación estratégica

El Presidente también inauguró una subestación eléctrica que permitirá el intercambio energético entre ambos países. El presidente Alberto Fernández llegó a Bolivia y mantuvo una reunión bilateral junto a su par Luis Arce con quien dialogó sobre la importancia en la cooperación en materia de litio, comercio bilateral y salud, en el marco de su visita a la localidad de Yaguacua. En materia energética los mandatarios repasaron el avance de los acuerdos suscriptos y Alberto Fernández ratificó el interés de la Argentina para el desarrollo conjunto de proyectos que involucren a toda la cadena de valor de minerales como el litio, que otorguen valor agregado a las exportaciones de ambos países y promuevan la capacitación de técnicos y científicos. Los presidentes remarcaron el potencial...

Leer más
POLITICA

“¿De qué sirve un tercio si no puedo sumar más?”: Fernández disintió con Cristina Kirchner

La vicepresidenta habló el jueves en C5N y planteó que esta será "una elección de tercios donde lo que importa es entrar al balotaje". Pero el Presidente replicó en una entrevista este domingo que "eso no alcanza; hay que buscar más adhesiones". Y deslizó: "Habrá mucha gente con carisma, pero no son Perón". Durante su paso por C5N y Duro de Domar, Cristina Kirchner había hablado esta semana de que se avecina una "elección de tercios donde lo importante es entrar al balotaje". Pero este domingo, también desde una entrevista, en este caso en DiarioAr, el presidente Alberto Fernández cuestionó ese planteo, preguntando: "¿De qué me sirve garantizar mi piso, mi tercio, y entrar en una segunda vuelta si en esa instancia no sumo más votos?". "Así como la elección de 2019 fue una elección d...

Leer más
POLITICA

Alberto Fernández no se presentará a la reelección

Lo anunció en un video publicado en su cuenta de Twitter. Pero aclaró que participará en la elección del candidato del Frente de Todos. También hizo alusiones a las críticas que recibió de Cristina Fernández de Kirchner El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana su decisión de no pelear por su reelección. En un video publicado en su cuenta de Twitter, dijo: “El 10 de diciembre cumplimos 40 años ininterrumpidos de democracia, ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas”. En el video, que lleva por título “Mi decisión” y dura ocho minutos, el Presidente anunció que trabajará “fervientemente para que sea una compañera o un compañero de nuestro espacio político” quien sea su sucesor. Jaqueado por las peleas internas dentro del...

Leer más
INTERNACIONALPOLITICA

Gira presidencial en EE.UU: cuánto pagó Alberto Fernández en hospedaje y por qué voló gratis a Nueva York

Antes de su encuentro con Joe Biden en Nueva York, el mandatario estuvo en suelo neoyorquino, donde mantuvo reuniones y preparó los temas a debatir con su par americano. Se alojó a una cuadra del Central Park. Alberto Fernández llegó a Estados Unidos y debió pasar una estadía en Nueva York antes de viajar este miércoles 29 de marzo a Washington, para su bilateral con el presidente de ese país, Joe Biden. Allí se alojó en el Park Hyatt, un hotel cinco estrellas ubicado a una cuadra de Central Park que ofrece spa, restaurante, gimnasio y una galería de arte. El mandatario argentino llegó a Estados Unidos el pasado domingo y eligió este hotel de categoría pero que está lejos de ser el más lujoso o sofisticado de la ciudad. Está ubicado en la 153 West 57 th Street, pleno centro de Manha...

Leer más
POLITICA

Se reunió el oficialismo en su primer mesa política: proscripción de Cristina Kirchner, unidad y economía, entre los temas tratados.

En el primer encuentro para definir la estrategia electoral de FdT no faltaron los pedidos para que Cristina Kirchner sea candidata. También hubo aplausos para su hijo, y presionaron a Alberto Fernández para que el peronismo defina una postura uniforme contra lo que consideran "la proscripción" de la vicepresidenta. La primera reunión de la "mesa electoral" del Frente de Todos, convocada por Alberto Fernández, contó con la sorpresiva participación de Máximo Kirchner, quien recibió un amable saludo de cumpleaños por parte del flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Durante el encuentro se hizo hincapié en "la unidad" del peronismo y en la necesidad de dialogar para "fortalecer el espacio" en un año electoral clave. El hijo de la vicepresidenta fue aplaudido por los presentes y se plan...

Leer más
JUSTICIAPOLITICA

Lago Escondido: tras la filtración de chats, Julián Leunda dejará de ser asesor de Alberto Fernández

El jefe de asesores del Presidente ya definió su salida del Gobierno luego de verse salpicado en la filtración de conversaciones entre jueces y funcionarios del macrismo. La primera renuncia confirmada que deja el escándalo de los chats judiciales filtrados entre jueces y funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires será la de Julián Leunda, el jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. Es que a pesar de que aún no lo confirmó oficialmente, desde el entorno de Leunda y de Casa Rosada ya confiaron a PERFIL que su salida ya fue acordada, aunque resta definir cuándo, ya que desde Casa Rosada no quieren magnificar este hecho en medio del escándalo de los chats y el mismo día que se espera el veredicto sobre la causa Vialidad, que juzga a la vicepresidenta Cristina Kirchner. No o...

Leer más
ECONOMIAPOLITICA

El Gobierno anunció una ampliación del swap con China por USD 5.000 millones

El presidente Alberto Fernández lo adelanto desde Bali, donde se encuentra participando de la reunión del G-20. Se haría oficial en 30 días El Gobierno anunció que China acordó ampliar el swap de monedas que mantienen el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés). Según detalló el presidente Alberto Fernández desde Bali, donde se celebra el encuentro del G-20, las autoridades de ese país le aseguraron que la ampliación por el equivalente a unos USD 5.000 millones se cerraría en breve. Un swap es un contrato en el que dos partes se comprometen a realizar el intercambio de flujos de efectivo en una cantidad y condiciones determinadas. En su concepto básico, los swaps -un término tomado del inglés- son una permuta financi...

Leer más