En la inauguración de ExpoAgro, el presidente Javier Milei elogió a los productores y empresarios del agro, llamándolos “héroes” en medio de la crisis económica que afecta a las clases medias y bajas. Mientras la sociedad enfrenta dificultades, el mandatario destacó la fortaleza del sector agropecuario argentino, calificándolo como el más productivo a nivel mundial. Este gesto generó controversias, ya que contrasta con la realidad económica de otros sectores.
Anuncios Económicos y Controversias: Inflación, Cepo y Ganancias
En una reunión privada con referentes del campo, Milei compartió tres definiciones económicas significativas. Primero, afirmó que la inflación experimentará una disminución en febrero, ubicándose alrededor del 15%. Segundo, adelantó su intención de levantar el cepo cambiario antes de mitad de año, condicionándolo a un escenario favorable. La tercera y más polémica fue la posible restitución del Impuesto a las Ganancias, en el marco de las negociaciones con las provincias por mayores ingresos.

Inflación en Foco y Desafíos Económicos
Milei anticipó que la inflación de febrero se situará en torno al 15%, un dato que, de confirmarse, sería el más alto para ese mes en 33 años. En este contexto, destacó la importancia del sector agropecuario como motor económico y abordó la crisis económica, atribuyendo las correcciones de precios al atraso heredado. Mencionó la duplicación de la asignación universal por hijo como medida de contención social y reconoció la lucha contra la corrupción en el Gobierno.
ExpoAgro: Encuentro con Empresarios y Presencias Destacadas
Milei llegó al autódromo de San Nicolás en helicóptero para participar en ExpoAgro, donde mantendrá reuniones con empresarios en el Centro de Agronegocios. El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas como José Luis Espert, gobernadores provinciales y representantes de la Mesa de Enlace, consolidándose como un espacio clave para el diálogo entre el Gobierno y el sector agropecuario.
