octubre 14, 2025
Home>>SOCIEDAD>>Gremios del transporte se suman a la marcha de jubilados y meten más presión a la CGT.
SOCIEDAD

Gremios del transporte se suman a la marcha de jubilados y meten más presión a la CGT.

**Gremios del Transporte se Suman a la Marcha de Jubilados y Meten Más Presión a la CGT**

En un escenario político cada vez más tenso, los gremios del transporte en Argentina han decidido unirse a la marcha de los jubilados en el Congreso Nacional. Esta decisión no solo refuerza la demanda por mejoras en los haberes jubilatorios y acceso a medicamentos sin cargo, sino que también aumenta la presión sobre la Confederación General de los Trabajadores (CGT) para que adopte una postura más firme en apoyo a los trabajadores.

La Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) han anunciado su participación en la manifestación que se llevará a cabo este miércoles a las 17:00 horas frente al Congreso Nacional. Estos gremios, que representan a más de 30 sindicatos de diversas actividades vinculadas al transporte, incluidos camioneros, ferroviarios, aeronavegantes, guincheros y portuarios, entre otros, han decidido apoyar a los jubilados en su lucha por una mejor calidad de vida.

La movilización de los gremios del transporte es un claro indicio de la solidaridad entre diferentes sectores laborales en Argentina. La situación actual, marcada por recortes en los haberes jubilatorios y medicamentos, ha generado una respuesta unificada entre los trabajadores. La convocatoria ha sido respaldada por figuras como Omar Maturano, líder del gremio de maquinistas, quien ha expresado su compromiso con la defensa de los jubilados y su rechazo a las medidas del Estado Nacional.

Además, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), conducido por sectores trotskistas, también ha anunciado su participación en la marcha. Esto ha llevado a especulaciones sobre la posible unificación de movimientos sociales y sindicales en apoyo a los reclamos laborales y jubilatorios. La CGT, que se reúne este martes por la tarde para definir sus próximas acciones, enfrenta una presión creciente para adoptar una postura más firme en apoyo a los trabajadores.

La marcha de los jubilados, que ya cuenta con el apoyo de hinchas de varios clubes de fútbol, ha sido objeto de críticas y minimización por parte del gobierno nacional. Sin embargo, la movilización ha ganado un apoyo generalizado, con figuras del fútbol como Dalma Maradona y Héctor “el Negro” Enrique expresando su solidaridad con los jubilados. La frase “hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados” ha sido un lema recurrente en las convocatorias, reflejando la indignación y solidaridad que se siente en todo el país.

En este contexto, la participación de los gremios del transporte en la marcha de los jubilados no solo fortalece el reclamo por mejoras laborales y jubilatorias, sino que también refleja la unión y determinación de los trabajadores argentinos en su lucha por una mejor calidad de vida. La presión sobre la CGT para que adopte una postura más firme en apoyo a los trabajadores es cada vez mayor, y la marcha de este miércoles puede ser un punto de inflexión en la lucha por los derechos laborales y jubilatorios en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *