Nuevas Tarifas y Perspectivas El Gobierno anuncia un incremento en los formularios y los emolumentos de los Registros del Automotor, generando preocupación y expectativas sobre el impacto en los usuarios y la calidad del servicio.
El Ministerio de Justicia ha decidido aplicar un aumento en los formularios utilizados en los Registros del Automotor, que incluyen desde la inscripción inicial hasta la transferencia de vehículos. Esta medida, que representa un promedio del 40% en las tarifas, se suma a un incremento del 60% en los ingresos de los encargados de los registros, que estaban congelados desde octubre del año pasado.
Según fuentes del Ministerio, este ajuste responde a la inflación y a la necesidad de mantener los ingresos en un contexto donde la venta de automóviles ha disminuido significativamente. A pesar de los esfuerzos por digitalizar los trámites, aún persisten los desafíos para implementar este proceso de manera efectiva.

El cambio en los costos de los trámites se enmarca en un conjunto de modificaciones legales, que incluyen la revisión de un decreto de 1958 y una ley de 1997. Además, se han iniciado auditorías y fiscalizaciones en los registros intervenidos para garantizar la eficiencia y calidad del servicio.
La decisión de aumentar los emolumentos busca asegurar una prestación de servicio público adecuada, aunque las subas no reflejan completamente la inflación reciente. El sector gremial ha expresado su preocupación por el desfinanciamiento y la incertidumbre sobre el futuro, destacando la necesidad de medidas que aborden estas preocupaciones y aseguren la estabilidad del sistema.
El impacto de estas medidas en los usuarios y en la calidad del servicio aún está por determinarse, mientras que persisten las expectativas sobre cómo afectará este ajuste en los trámites vehiculares y en el funcionamiento de los registros.
