El Gobierno Nacional creó un nuevo directorio para administrar los retiros, jubilaciones y pensiones de las fuerzas federales
En un paso significativo hacia la modernización y transparencia en la administración de los fondos previsionales, el Gobierno Nacional de Argentina ha anunciado la creación de un directorio federal que se encargará de gestionar los retiros, jubilaciones y pensiones de las fuerzas de seguridad federales. Esta medida, que se oficializó mediante el Decreto 18/2025, busca fortalecer el control interno y la representatividad de las instituciones involucradas en la toma de decisiones previsionales.
La modificación de la Ley N° 13.593 de Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina (PFA) es un paso crucial en la estrategia del Gobierno para mejorar la gestión de los fondos públicos destinados a los beneficiarios. El nuevo directorio estará compuesto por siete miembros, incluidos tres representantes de la PFA, uno vinculado a la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), uno relacionado con la Prefectura Naval Argentina (PNA), uno del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y uno en representación del Poder Ejecutivo Nacional. Este enfoque garantiza una amplia representación de las diversas fuerzas de seguridad federales, asegurando que las decisiones previsionales sean tomadas de manera colegiada y participativa.

El presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich han respaldado esta medida, destacando que no implica la asignación de recursos extraordinarios. Busca asegurar el efectivo control interno y la representatividad de las fuerzas incorporadas. Además, se enfatizó que la nueva estructura no afectará los esfuerzos para reducir el déficit fiscal, demostrando la voluntad del Gobierno de gestionar los recursos de manera eficiente y transparente.
Entre las principales facultades del nuevo directorio se encuentran la capacidad de conceder o denegar beneficios previsionales, reconocer servicios y aportes del personal alcanzado y nombrar y renovar empleados de la Caja bajo las normas del Poder Ejecutivo Nacional. Para sesionar, se requerirá un quórum de al menos cinco miembros, garantizando así la participación activa en la toma de decisiones. Este enfoque colegiado busca fortalecer la confianza de la ciudadanía mediante la transparencia de las acciones y la rendición de cuentas.
El Ministerio de Seguridad anticipó que elaborará un proyecto normativo para consolidar un sistema previsional unificado que abarque todas las fuerzas de seguridad federales. Con el paso de los años, la Caja de la PFA ha pasado a administrar prestaciones nacionales contributivas para múltiples organismos, incluyendo a las fuerzas armadas y de inteligencia. Esta iniciativa forma parte del plan de modernización del Estado, buscando mejorar la gestión de los fondos previsionales y garantizar la transparencia en la utilización de los recursos públicos.
