octubre 14, 2025
Home>>SOCIEDAD>>Bahía Blanca Sufre las Secuelas del Temporal: Restablecimiento Parcial de la Energía y Tareas de Reconstrucción
SOCIEDAD

Bahía Blanca Sufre las Secuelas del Temporal: Restablecimiento Parcial de la Energía y Tareas de Reconstrucción

El servicio eléctrico se recupera lentamente en Bahía Blanca tras el devastador temporal que golpeó la región. EDES informa sobre áreas con restablecimiento y destaca la necesidad de reconstruir la infraestructura.

La ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, enfrenta las consecuencias del feroz temporal que azotó la región. A 48 horas del fenómeno, la empresa EDES reporta que ha logrado restablecer el servicio eléctrico en más del 50% de la localidad. Sin embargo, advierten que en algunos sectores será necesario reconstruir la infraestructura desde cero, afectando a una decena de barrios que permanecen sin luz.

La empresa EDES, concesionaria del servicio eléctrico en la ciudad, detalla que la provisión de energía se ha normalizado en varios barrios, incluyendo Villa Mitre, Pedro Pico, San Martín, Villa Belgrano, Avellaneda, Cooperación y Cenci, así como en el macrocentro de la ciudad. No obstante, persisten las zonas a oscuras, como Mara, UOM, Colorado, Aerotalleres y Luján.

El temporal provocó una tragedia en el Club Bahiense del Norte, con el derrumbe de estructuras durante una muestra de patín, dejando un saldo trágico de 13 personas fallecidas y 9 internadas, incluyendo a un niño en estado grave. EDES destaca la atención a usuarios sensibles, suministro en hospitales y el despliegue de grupos electrógenos en centros asistenciales.

Las tareas de reconstrucción se extenderán varios días, según EDES, que solicita a los vecinos evitar zonas con cables sueltos y no retirar ramas de tendidos eléctricos. Se destaca la colaboración con otras entidades en la remoción de escombros y daños para reconstruir las redes y restablecer el servicio con seguridad.

La ciudad cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof, quienes se presentaron en el comité de emergencia. Personalidades locales, como Emanuel Ginóbili, organizan donaciones para ayudar a los afectados. El Comité de Crisis trabaja en el Palacio Municipal coordinando esfuerzos de seguridad y recordando ajustes en el servicio de transporte público urbano debido a la situación.