octubre 14, 2025
Home>>SALUD>>Evacuaron un pabellón pediátrico del Hospital Ricardo Gutiérrez por una fuga de monóxido de carbono
SALUD

Evacuaron un pabellón pediátrico del Hospital Ricardo Gutiérrez por una fuga de monóxido de carbono

Alrededor de 50 personas, entre ellas 18 niños, debieron ser evacuadas de urgencia del Hospital Ricardo Gutiérrez debido a una fuga de monóxido de carbono en uno de sus pabellones. El incidente, que todavía está siendo investigado, ocurrió el miércoles por la tarde en la unidad 4 de la institución sanitaria infantil ubicada en el barrio porteño de Palermo. Según las fuentes de Metrogas, se produjo presuntamente por un desperfecto en la evacuación de gases de combustión del sistema de calefacción.

La evacuación del área afectada comenzó automáticamente después de que varios pacientes y acompañantes presentaran síntomas relacionados con dolor de cabeza y náuseas. Según una médica del lugar, se evacuó una de las dos salas de internación pediátrica, la unidad 4, donde se encontraban 2 pacientes más comprometidos. Uno de ellos fue trasladado a terapia intensiva del Hospital Gutiérrez debido a su enfermedad de base, mientras que el otro fue llevado al Hospital Fernández.

Afectó a 9 médicos residentes, 3 enfermeros, 18 niños y 20 familiares. Los dos niños que inhalaron monóxido de carbono, uno de 21 y otro de 23 unidades, respectivamente, fueron trasladados al Hospital Fernández. Los médicos y enfermeros fueron llevados a ambos hospitales en ambulancias del SAME y taxis. Algunos de ellos debieron ser asistidos con máscaras de oxígeno debido a la elevada aspiración del gas tóxico.

Personal de Metrogas y bomberos trabajaron en el lugar para investigar las causas de la intoxicación. Desde la compañía, informaron que el servicio de gas fue interrumpido hasta determinar las causas del problema. Afortunadamente, todos los pacientes pediátricos pasaron por la cámara hiperbárica con la que cuenta el Hospital y se encuentran fuera de peligro.

El monóxido de carbono es una sustancia altamente peligrosa que puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte. Por lo tanto, es esencial la correcta instalación de los artefactos por un gasista matriculado y mantener bien ventilados los ambientes.

En septiembre de 2013, se produjo un hecho similar en el mismo hospital, donde médicos, madres y un bebé debieron ser internados por inhalación de monóxido de carbono generado por la instalación defectuosa de un termotanque en el área de neonatología. Según bomberos y personal del servicio de gas, el sistema de ventilación de los termotanques estaba instalado de manera deficiente y detectaron que el monóxido entraba al lugar a través de los extractores.