octubre 14, 2025
Home>>SALUD>>El Gobierno pide a los médicos residentes del Hospital Garrahan que suspendan el paro por 48 horas para buscar un acuerdo.
SALUD

El Gobierno pide a los médicos residentes del Hospital Garrahan que suspendan el paro por 48 horas para buscar un acuerdo.

**Hospital Garrahan: El Gobierno les pide a los médicos residentes que suspendan el paro por 48 horas para buscar un acuerdo**

En un intento por resolver el conflicto salarial que ha paralizado las actividades del Hospital Garrahan, el Gobierno argentino ha solicitado a los médicos residentes que suspendan su paro indefinido por 48 horas. Este llamado surge en medio de una crisis que ha dejado sin atención a pacientes críticos y ha afectado la prestación de servicios esenciales en uno de los centros de salud más importantes del país.

El paro, iniciado el lunes pasado, ha sido una medida de fuerza para visibilizar el conflicto salarial y la cantidad de vacantes libres debido a la salida de médicos que buscan mejores condiciones laborales. Los residentes han expresado que sus salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, y que han agotado todas las instancias de diálogo sin obtener una recomposición salarial justa. En abril, un residente de primer año cobró un sueldo de 797.061 pesos, mientras que uno de último año recibió 981.385 pesos. Esta situación ha llevado a que al menos 200 médicos hayan renunciado en los últimos tres años debido al bajo sueldo.

La jefa de Laboratorios del hospital, Cristina Alonso, ha sido una de las voces más contundentes en este conflicto. En una entrevista con Infobae, sostuvo que “sin los residentes no hay hospital. No puede ser que estén cobrando la miseria que están cobrando”. Además, enfatizó que el salario para el primer año de un residente ronda los 800 mil pesos, lo que es insuficiente para cubrir las necesidades básicas. “Los chicos que están en quimioterapia no pueden estar sin ir. Los chicos que tienen un trasplante y están internados, inmunodeprimidos; todo el diagnóstico de enfermedades raras que se hacen en el hospital, es ignorancia pensar que el Hospital Garrahan es evitable”, lamentó.

El Hospital Garrahan, un centro de salud que realiza cerca de 600 mil consultas ambulatorias al año, incluidos 100 trasplantes y aproximadamente 10.000 cirugías anuales, es un punto de referencia nacional e internacional. Sin embargo, la situación laboral ha llevado a que el personal de salud exija una recomposición salarial. “En el marco del paro de residentes más grande de la historia del Hospital Garrahan, el desgaste del equipo de salud se hace más evidente. Las pobres condiciones laborales y el empobrecimiento del salario son insostenibles”, manifestó la asamblea de residentes en las redes sociales.

El Gobierno nacional ha convocado a un encuentro con los médicos residentes del Hospital Garrahan, donde se busca encontrar un acuerdo que resuelva el conflicto. Aunque no se han ofrecido mejoras salariales significativas, se planea aplicar un plus por productividad, cuyos detalles están por verse. Según aseguran en la Nación, no hay un problema de erogaciones o presupuestario, sino de eficiencia del gasto. Se acusa a los gremios y administrativos de quedarse irregularmente con fondos que deberían ir destinados al personal de salud o esencial sanitario. Como ejemplo, altas fuentes de Salud aseguraron que el crédito inicial en concepto de gastos corrientes y capitales aumentó un 241% a lo largo de 2025 -según registros oficiales, de 48 millones a 165 millones-. Sin embargo, los sueldos de los médicos, sean o no residentes, son cada vez peores y los profesionales hablan de una pérdida adquisitiva que afecta directamente su calidad de vida y su capacidad para prestar servicios de salud de alta calidad.

En este contexto, la suspensión del paro por 48 horas puede ser un paso crucial para encontrar un acuerdo que resuelva el conflicto salarial y permita que el Hospital Garrahan vuelva a funcionar con normalidad. Sin embargo, la situación es compleja y requiere una solución inmediata que atienda las necesidades básicas de los médicos residentes y garantice la continuidad de los servicios esenciales en este centro de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *