octubre 14, 2025
Home>>SALUD>>Cambio Regulatorio en Salud: Nuevas Directrices para Medicina Prepaga y Ley de Obras Sociales
SALUD

Cambio Regulatorio en Salud: Nuevas Directrices para Medicina Prepaga y Ley de Obras Sociales

El Gobierno Nacional presenta un DNU que reforma el panorama de la Medicina Prepaga y se espera un 40% de aumento. Conoce las implicaciones de estas medidas de regulación.

El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, ha lanzado un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que redefine las reglas para la Medicina Prepaga y introduce modificaciones en la ley de Obras Sociales.

Dentro de estas medidas, se destaca la derogación de los artículos que permitían “revisar los valores de las cuotas y sus modificaciones” por parte de las empresas de medicina prepaga. Asimismo, se elimina la obligatoriedad de transferir a otros prestadores a los afiliados en situaciones de quiebra, cierre o cesación de actividades por parte de las prepagas.

El DNU también impacta en la ley de Obras Sociales N° 23.660, definiendo que las obras sociales sindicales, estatales y otras, “funcionarán como entidades de derecho público no estatal, con individualidad jurídica, financiera y administrativa”.

Otra medida relevante se centra en la prescripción de medicamentos por su nombre genérico, estableciendo que las recetas médicas deben expresar exclusivamente esta información. Además, se permite la prescripción y dispensación de medicamentos a través de recetas electrónicas, firmadas mediante plataformas habilitadas, como las de teleasistencia.