Las empresas de medicina prepaga anuncian incrementos del 40% en las cuotas de enero, respaldados por el DNU 70/2023 que desregula la economía y permite ajustes tarifarios.
Las empresas de medicina prepaga en Argentina están notificando a sus afiliados sobre aumentos sustanciales, alcanzando alrededor del 40%, a partir de las cuotas de enero de 2024. La justificación de este incremento se basa en la emergencia sanitaria declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del Gobierno, que otorga a las compañías la autorización para ajustar sus tarifas.
Swiss Medical, una de las principales empresas de medicina prepaga, envió un comunicado a sus afiliados explicando que la emergencia sanitaria, la alta inflación, los aumentos de costos en insumos importados, las variaciones del tipo de cambio y los gastos en recursos humanos motivan la necesidad de ajustar las tarifas para mantener el equilibrio económico-financiero. Esta decisión se traduce en un aumento del 40% en las cuotas de enero de 2024.

Galeno también confirma estar preparando una comunicación similar, con previsiones de un aumento del 40%, que se distribuirá en las próximas horas. Osde, otra importante empresa del sector, está trabajando en un aumento similar que planea comunicar a sus afiliados la próxima semana.
La desregulación del Gobierno, anunciada en el DNU de Javier Milei, eliminó restricciones de precios para las prepagas y modificó la operatoria de la salud privada. Las empresas anticipan una fuerte pérdida de afiliados debido a los incrementos, pero se espera que, a largo plazo, la competencia por precio y servicio renazca en el sector.
