El Ministerio de Salud advierte sobre el incremento de contagios de una bacteria causante de faringitis y enfermedades cutáneas. Conoce los síntomas y cómo prevenirlo.
En Argentina, el Ministerio de Salud emitió un comunicado de alerta sobre el aumento del 281% de casos de Streptococcus pyogenes, conocida también como Streptococcus del grupo A. Esta bacteria es la causa más frecuente de faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas. Hasta la fecha, se han confirmado 118 casos de infección invasiva, con 16 personas fallecidas.
Las provincias más afectadas son Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego. El Ministerio destaca que en comparación con años anteriores, el número de casos de 2023 representa un aumento significativo, lo que ha llevado a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) también emitan alertas por el incremento de casos en otros países.

El Streptococcus pyogenes puede causar enfermedades leves como faringitis y escarlatina, pero en casos raros, puede provocar infecciones graves y potencialmente mortales. La transmisión ocurre mediante el contacto cercano con personas infectadas, tos, estornudos o contacto con heridas.
Es fundamental estar atentos a los síntomas, que incluyen dolor de garganta, fiebre, erupciones cutáneas, y otros signos distintivos según la enfermedad que cause. Ante la aparición de estos síntomas, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico oportuno y evitar la automedicación con antibióticos.
El Ministerio de Salud resalta la importancia de la higiene personal, lavado frecuente de manos y evitar compartir objetos personales. Además, tener al día la vacunación antigripal y contra COVID-19, especialmente para personas con factores de riesgo, es una medida preventiva esencial.
La información y la prevención son clave para enfrentar este aumento de Streptococcus pyogenes en Argentina. Con la colaboración de la población y el cuidado adecuado, se busca evitar la propagación de la bacteria y proteger la salud de todos.
