El candidato de Unión por la Patria confirma que su ministro de Economía no será parte de su fuerza política, priorizando la unidad y la diversidad en su gobierno.
Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria, hizo importantes anuncios después de su encuentro con empresarios en Recoleta, organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). Uno de los puntos destacados fue la confirmación de que, en caso de ganar las elecciones, su ministro de Economía será una figura ajena a su propio partido.
“El cambio más significativo que propongo a los argentinos es que el 10 de diciembre comienza un gobierno de unidad nacional. Este gobierno contará con representantes no solo de diversas fuerzas políticas, sino también del ámbito laboral, empresarial y de la sociedad civil. Incluirá actores que hoy pertenecen a fuerzas políticas opositoras”, afirmó el actual Ministro de Economía.

Massa enfatizó que no exigirá a nadie renunciar a su afiliación partidaria, pero sí los invitará a integrarse al Gobierno con base en la definición de 10 políticas de Estado. Estas políticas abordarán áreas clave como educación, reducción de impuestos, administración de la deuda pública, legislación laboral y producción.
“Es probable que la persona que ocupe este rol no forme parte de mi fuerza política en la actualidad. En las horas posteriores a la elección coordinaré con esa persona para anunciarlo y desbloquear el camino hacia una gestión conjunta”, confirmó Massa.
Para el candidato, los consensos políticos son cruciales para lograr la unidad nacional y superar la dicotomía amigo/enemigo que, según él, obstaculiza el crecimiento del país.
Como parte de su propuesta de diálogo y apertura, Massa también anunció que cederá a la oposición mayoritaria la titularidad de la Oficina Anticorrupción y la mitad del directorio del Banco Central. Esta medida, según él, busca superar el retraso institucional y fortalecer la calidad democrática del país.
