octubre 14, 2025
Home>>POLITICA>>Máximo Kirchner propone proteger Aerolíneas Argentinas de privatizaciones
POLITICA

Máximo Kirchner propone proteger Aerolíneas Argentinas de privatizaciones

Un proyecto de ley busca blindar la aerolínea estatal y evitar cualquier intento de transferencia de acciones sin autorización del Congreso.

El diputado nacional Máximo Kirchner presentó un proyecto de ley destinado a prohibir la transferencia de acciones de Aerolíneas Argentinas sin la autorización del Congreso nacional, en un esfuerzo por blindar la aerolínea estatal y dificultar cualquier intento de privatización.

La iniciativa busca modificar la Ley 26.466 para establecer “la prohibición de la transferencia de las acciones sin la autorización del Congreso de la Nación votada por las dos terceras partes de sus miembros”.

El contexto actual, con declaraciones de candidatos sobre la posible privatización de empresas públicas, incluida Aerolíneas Argentinas, ha llevado a la necesidad de garantizar la protección de la aerolínea, según argumentan cercanos al líder de La Cámpora.

Este proyecto de ley fue presentado poco después del acto en Ezeiza, donde la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, defendieron el papel estratégico de la aerolínea estatal en el mercado aerocomercial del país en términos de conectividad y federalismo.

Aerolíneas Argentinas, una vez vaciada por un grupo privado en la década de 1990, fue recuperada por el Estado argentino en 2008 mediante su estatización, y desde entonces ha sido un elemento clave en la expansión del mercado local y en la generación de ingresos para el país.

El proyecto de ley impulsado por Máximo Kirchner busca proteger a la empresa de los “fantasmas privatizadores”, estableciendo límites para aquellos que busquen convertir el Estado en fuente de financiamiento de negocios personales en detrimento del desarrollo nacional. Aerolíneas Argentinas ha demostrado ser una pieza fundamental en la conectividad y el federalismo del país, y su preservación es considerada esencial para el futuro de la industria turística y el crecimiento económico de Argentina.