El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aprobó un incremento del 80% en las dietas de los legisladores, desatando críticas por contradecir la doctrina de austeridad del gobierno de Javier Milei.
En una decisión que ha generado un fuerte debate, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aprobó un aumento del 80% en las dietas de los legisladores. Este incremento se pagará en tres cuotas durante los próximos meses y no incluye al personal legislativo, cuya paritaria se está negociando por separado. La medida, que llega en un momento económico delicado, ha abierto un nuevo frente de tormenta para el oficialismo.
Menem justificó el aumento durante una conferencia de prensa, argumentando que los legisladores deben “acompañar la situación de la sociedad”. Sin embargo, esta justificación no ha sido suficiente para acallar las críticas. Muchos ven esta decisión como una contradicción flagrante con la doctrina de austeridad que el presidente Javier Milei ha promovido desde su asunción.
El aumento significa que el salario actual de 1,3 millones de pesos de los diputados ascenderá a poco más de 2,3 millones de pesos. Este ajuste se suma a la polémica generada anteriormente cuando la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, autorizó un aumento similar para los senadores nacionales, cuyos ingresos se elevaron a aproximadamente 8 millones de pesos brutos.

La decisión de Menem ha sido particularmente controvertida porque el aumento salarial supera el promedio de la inflación que el Gobierno utiliza como referencia para las paritarias. Esto ha generado indignación entre muchos sectores, que ven el incremento como una medida desproporcionada y fuera de lugar en el contexto de una economía en crisis y un discurso oficial que aboga por la reducción del gasto público.
El anuncio de este incremento se produjo justo antes de una sesión especial en la Cámara de Diputados para analizar la fórmula de movilidad jubilatoria y debatir la suspensión del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), propuestas impulsadas por distintos bloques políticos. La medida de Menem ha añadido tensión a un escenario ya de por sí complejo, evidenciando las divisiones internas dentro del oficialismo y poniendo en tela de juicio la coherencia de sus políticas de austeridad.
En resumen, el aumento del 80% en los sueldos de los diputados, autorizado por Martín Menem, ha generado una controversia significativa. Esta medida pone en entredicho la coherencia de la política de austeridad del gobierno de Javier Milei y añade un nuevo desafío para el oficialismo en un contexto económico y social ya de por sí complicado.
