Seis legisladores de La Libertad Avanza visitaron a militares condenados por delitos de lesa humanidad en el penal de Ezeiza, generando tensión y críticas tanto dentro como fuera del partido.
La semana pasada, seis diputados nacionales del bloque La Libertad Avanza realizaron una visita al penal de Ezeiza, donde se encontraron con militares detenidos por crímenes cometidos durante la última dictadura, incluyendo a Alfredo Astiz. Esta noticia, revelada recientemente, ha provocado un fuerte malestar en la bancada oficialista.
Desde el entorno de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, aclararon que él no estaba al tanto de esta actividad y que se trató de una iniciativa particular de un grupo minoritario de legisladores. “Fue una actividad particular de un grupo minoritario de diputados”, subrayaron, asegurando que la visita no tenía como objetivo específico entrevistarse con ex represores, sino revisar las condiciones de vida de los detenidos en general.
Desde la Presidencia de la Cámara de Diputados también negaron categóricamente que se esté considerando algún proyecto relacionado con el beneficio de la prisión domiciliaria para ex represores. En este sentido, señalaron que los condenados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad seguirán en la cárcel, a pesar de su avanzada edad.

En el chat interno del bloque libertario, varios legisladores expresaron su descontento y pidieron explicaciones a Beltrán Benedit y Lourdes Arrieta, quienes organizaron la actividad. “Hay mucho malestar con esos diputados”, reconoció uno de los legisladores, revelando la tensión interna generada por esta controvertida visita.
Beltrán Benedit defendió la visita en el chat, afirmando que fueron a ver “ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista por orden de un gobierno constitucional”, y criticó la falta de cumplimiento de los derechos humanos, argumentando que los “terroristas” de esa época ahora se erigen como jueces y actúan por venganza y ideología.
Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar. Eduardo “Wado” de Pedro, diputado de Unión por la Patria (UxP), condenó la visita a través de redes sociales, acusando al gobierno de mostrar simpatía por los genocidas. La Unión Cívica Radical (UCR) también se manifestó en contra, calificando la acción como una afrenta a las víctimas y a la democracia argentina.
