El presidente argentino, Javier Milei, se reunirá con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, en un viaje sorpresa que incluye su participación en la CPAC de Palm Beach.
La semana próxima, el presidente de Argentina, Javier Milei, realizará un viaje a los Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump, el presidente electo del país norteamericano. El encuentro será el primero entre ambos luego del triunfo electoral del republicano. Milei, que partirá el 14 de noviembre y regresará el 15, aprovechará esta oportunidad para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Ésta originalmente iba a celebrarse en Buenos Aires, pero finalmente se mudó a Palm Beach, Florida, la ciudad natal de Trump.
Este viaje no estaba previsto hasta principios de esta semana. En principio, se especulaba con que Milei asistiría a la ceremonia de asunción de Trump, programada para enero de 2025. Sin embargo, la visita a Estados Unidos se concretó mucho antes. La delegación que acompañará a Milei está integrada por su asesor más cercano, Santiago Caputo, y el canciller argentino, Gerardo Werthein. Estos se encargan de ultimar los detalles de este importante viaje.

El viaje de Milei a la CPAC es la segunda vez que el presidente argentino participa en este evento de la derecha global. La primera ocasión fue en febrero de este año, cuando asistió en representación de su gobierno. Si bien en los últimos meses Milei había evitado desplazarse a estos encuentros internacionales debido a las críticas sobre el uso de fondos públicos para estos fines, el presidente finalmente viajará.
Sin embargo, hasta el momento, el presidente argentino no ha logrado comunicarse con Trump. A pesar de que pasaron más de 36 horas del triunfo de Trump, Milei no consiguió contactarlo por teléfono. En ese tiempo, el presidente argentino permaneció en la Casa Rosada y en la quinta de Olivos, esperando concretar una conversación, pero la llamada nunca llegó. Por otro lado, Milei tuvo una conversación telefónica con Elon Musk, el magnate dueño de Tesla y X.
En el entorno de la Casa Rosada, la victoria de Trump fue celebrada de manera efusiva. Funcionarios se vistieron con corbatas rojas, el color simbólico del Partido Republicano. Algunos miembros del gobierno argentino ya mencionaron que con Trump en la Casa Blanca, Estados Unidos podría tener en Sudamérica un aliado.
