La embajada a cargo de Marc Stanley reaccionó ante el revuelo que generó una nota de Clarín que ratifica que la alta funcionaria estadounidense “rechazó” un pedido de la Vicepresidenta.
La Embajada de Estados Unidos en Argentina salió a esclarecer las supuestas tratativas de una reunión entre Cristina Kirchner y la generala Laura Richardson durante su estadía en Argentina. El comunicado ocurrió luego del revuelo que generó una nota periodística que sostiene que la funcionaria estadounidense “rechazó” el pedido de la vicepresidenta para reunirse por segunda vez en menos de un año.
“No hubo conversaciones sobre una reunión con la vicepresidenta Fernández de Kirchner durante la visita más reciente de la generala Richardson a Argentina, del 16 al 18 de abril de este año”, aseguraron a PERFIL desde la oficina de prensa de la embajada de Estados Unidos.
La aclaración de la sede diplomática a cargo de Marc Stanley surgió por una nota de Clarín que asegura que desde el entorno de Fernández de Kirchner se le ofreció una reunión a la jefa del poderoso Comando Sur, encargada de velar por los intereses y al seguridad de Estados Unidos en Sudamérica.
“(A Richardson) Se le ofreció una reunión con la vicepresidenta Cristina Kirchner como la que tuvieron el año pasado, pero la respuesta fue no positiva”, reza el artículo que cita a altas fuentes en Buenos Aires, sin especificar los motivos por los que “no fue aceptado el encuentro”.
La respuesta de Cristina Kirchner
La publicación enardeció a la Vicepresidenta, que se encargó de desmentir la información en sus redes sociales donde también destacó que hace casi un año se reunió con la alta funcionaria militar “a pedido” del embajador estadounidense, pero que en esta oportunidad no hubo intercambio entre las partes.

“Hace casi un año, el 26 de abril del 2022, recibí en mi despacho del Senado de la Nación a la Generala Laura Richardson y al Embajador de EE.UU., Marc Stanley, por pedido de este último. Este año, ni nosotros hemos solicitado una reunión con la Generala Richardson, ni la embajada lo ha hecho con nosotros”, tuiteó Cristina Kirchner este mediodía junto a una captura de la nota aludida. “Una vez más y como siempre… CLARÍN MIENTE”, remató.
“El tuit de CFK es claro”, reforzaron desde el entorno de la Vicepresidenta, desestimando que el pedido de reunión haya provenido de otra área gubernamental. Por su lado, la embajada de EE.UU. hizo lo propio para despegarse del asunto: “La generala Richardson y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvieron una productiva reunión el 26 de abril de 2022”, agregaron sin dar más detalle.
La visita de la jefa del Comando Sur Laura Richardson
El lunes 17 de abril desembarcó en Buenos Aires la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson. La llegada forma parte de una seguidilla de altos funcionarios de la primera potencia mundial que visitaron al país para llevar adelante la agenda marcada por los presidentes Alberto Fernández y Joe Biden en su reunión de finales de marzo.
La funcionaria había reunido con casi en la misma fecha en 2022 con la vicepresidenta Cristina Kirchner. En esta oportunidad, Richardson fue recibida por el embajador estadounidense Marc Stanley y luego se reunió con el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
“Hoy con la Generala Laura Richardson, jefa del @Southcom dialogamos sobre varios temas en materia de Defensa. Los acuerdos bilaterales vigentes, la jerarquización de las FFAA, el equipamiento militar y la prioridad estratégica que la Argentina le asigna al Atlántico Sur”, publicó el titular de la cartera de Defensa. Según detalló la embajada norteamericana, también se trataron otros temas en común como las operaciones internacionales de mantenimiento de la paz y asistencia en caso de desastres.
