octubre 14, 2025
Home>>POLITICA>>Casanello exige al Ministerio de Capital Humano distribuir los alimentos retenidos por el gobierno nacional
POLITICA

Casanello exige al Ministerio de Capital Humano distribuir los alimentos retenidos por el gobierno nacional

El juez Sebastián Casanello exige al Ministerio de Capital Humano un plan inmediato para distribuir alimentos almacenados, tras denuncias de Juan Grabois sobre la falta de provisión en comedores populares.

En un reciente fallo, el juez federal Sebastián Casanello ordenó al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, que elabore un plan inmediato para distribuir los alimentos almacenados en sus depósitos. Esta decisión surge tras las denuncias del dirigente social Juan Grabois, apoyado por varios comedores populares, quienes han señalado la falta de provisión de alimentos esenciales. Casanello dio un plazo de 72 horas para que el ministerio informe la cantidad de productos alimenticios en stock y establezca un cronograma de distribución basado en la fecha de vencimiento y el tipo de producto.

La controversia estalló cuando Grabois reveló la existencia de 5 mil toneladas de alimentos guardados en dos galpones, ubicados en Villa Martelli, Buenos Aires, y Tafí del Valle, Tucumán. Según el sitio El Destape, estos alimentos no estaban siendo distribuidos a los comedores populares debido a irregularidades en el manejo de los recursos, actualmente bajo investigación de Casanello. El secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, defendió la retención de los alimentos argumentando que estaban destinados para casos de emergencia.

Casanello, en su resolución, subrayó que todas las partes han reconocido la existencia de estos alimentos y exigió que el Ministerio de Capital Humano, en el marco de sus competencias, diseñe un plan de distribución eficiente. Además, el juez solicitó un detallado informe sobre el tipo de alimentos, fechas de adquisición y expiración, y los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha, con el fin de cotejar esta información con el plan de distribución propuesto.

El fallo de Casanello busca asegurar que los alimentos, que estuvieron en el centro del debate público desde la denuncia de Grabois, sean utilizados adecuadamente y lleguen a quienes más los necesitan. Durante el fin de semana, el secretario De la Torre aseguró en Radio Mitre que los alimentos estaban en buen estado y que eran utilizados para emergencias, una afirmación que deberá ser corroborada con los registros solicitados por el juez.

Juan Grabois, a través de sus redes sociales, cuestionó la justificación del gobierno para retener los alimentos, señalando varias emergencias recientes que, según él, justificaban la distribución inmediata de los recursos almacenados. Grabois criticó duramente la gestión del gobierno y enfatizó que “hay gente con hambre y 5000 toneladas de comida pudriéndose en galpones”. Además, cuestionó la eficacia de las auditorías realizadas por el gobierno en los comedores, afirmando que solo una pequeña fracción de estos recibía asistencia estatal.

La respuesta del Ministerio de Capital Humano, que debe presentarse en las próximas 72 horas, será crucial para esclarecer la situación y determinar si los alimentos pueden ser distribuidos de manera justa y eficiente a los sectores más vulnerables de la sociedad.