La investigación del caso Loan suma complejidad con la detención de abogados y operativos vinculados a la Fundación Lucio Dupuy. ¿Qué papel juegan en la trama de entorpecimiento?

Se cumplen casi 100 días desde la desaparición de Loan Danilo Peña y la trama en torno al caso se vuelve cada vez más enrevesada. El joven, visto por última vez el 13 de junio en El Algarrobal, Corrientes, aún no ha sido hallado.
El fin de semana, la policia detuvo a nueve individuos en una causa paralela, que está bajo la jurisdicción de la jueza Cristina Pozzer Penzo. Estos arrestos incluyen a abogados y otras personas vinculadas a la Fundación Lucio Dupuy, y al caso de Nicolás Gabriel Soria, apodado “El Americano”.
Los detenidos poseen cargos incluyen atentado y resistencia a la autoridad, falso testimonio agravado, violación de medios de prueba y privación ilegítima de la libertad, entre otros. Entre los detenidos se encuentran Leonardo Rubio, oficial de la Policía de la Ciudad involucrado en la Fundación Dupuy, y la abogada Elizabet Noemí Cutaia, junto a su pareja, Pablo Javier Noguera. Esta fundación, creada en memoria de Lucio Dupuy, ha sido objeto de controversia por su rol en el caso.
La jueza Pozzer Penzo ha señalado que los acusados entorpecieron la investigación al ocultar testigos y retener a tres menores en un hotel en Goya, quienes podrían tener información clave sobre la desaparición de Loan. Según los informes, los detenidos buscaban desviar la investigación hacia hipótesis relacionadas con la trata de personas.
La Fundación Lucio Dupuy, que ha estado en el centro de la polémica, enfrenta acusaciones de ineptitud y falta de transparencia. Los padres de Loan solicitaron que se excluya a la fundación de la investigación por no haber sido eficaces y entorpercer el proceso judicial. Este pedido se suma a la creciente presión para aclarar el verdadero rol de la fundación en el caso.
