En el marco de la búsqueda del niño correntino, se activó por quinta vez la Alerta Sofía. Revisión de hechos previos y análisis de posibles hipótesis.
En un nuevo esfuerzo por encontrar al niño correntino Loan Peña, las autoridades activaron por quinta vez la Alerta Sofía, un protocolo de emergencia que busca localizar a menores desaparecidos mediante medidas urgentes de búsqueda. Este caso se suma a otros incidentes similares en los últimos cinco años, donde las alarmas anteriores han llevado tanto a finales trágicos como a rescates exitosos.
La fiscalía federal especializada en el delito de trata de personas, bajo la conducción de la fiscal Alejandra Mangano, ha estado a la vanguardia en estos esfuerzos. Desde 2019 hasta 2024, la Alerta Sofía se ha activado en cinco ocasiones. Entre estos casos destaca el de Guadalupe Lucero en San Luis, una niña de cinco años cuyo paradero sigue siendo desconocido. Las autoridades temen que haya sido víctima de abuso sexual seguido de homicidio, aunque su cuerpo nunca fue encontrado. Otros incidentes incluyen un bebé robado y recuperado, y dos niñas de cinco años que también fueron abusadas pero afortunadamente rescatadas.
Hipótesis de un Accidente
Una de las teorías que se manejan en la desaparición de Loan Peña es la posibilidad de un accidente. Según el conocido profesor de criminalística Raúl Torre, esta hipótesis no puede ser descartada. “Es posible que el chico haya caído en una laguna o en un pozo y no haya sido encontrado aún. A veces, en terrenos complicados, un cuerpo puede estar a solo un metro de distancia y pasar desapercibido durante los rastrillajes,” explicó Torre. Esta teoría resuena con casos anteriores, como el de la familia Pomar, donde un accidente automovilístico no fue descubierto hasta días después, a pesar de múltiples búsquedas.

Hipótesis de Abuso Sexual
Otra hipótesis fuerte es la de abuso sexual seguido de muerte. Esta teoría se basa en casos previos, como el de Guadalupe en San Luis, y otras niñas por las que se activó la Alerta Sofía, como la tristemente célebre desaparición de Sofía Herrera en 2008. Según Torre, “en provincias con antecedentes de delitos contra la integridad sexual, estos casos a menudo terminan en homicidio porque la víctima conoce al agresor o tiene referencias que pueden identificarlo.” La posibilidad de que Loan haya sido víctima de un abuso similar está siendo investigada con seriedad.
Hipótesis de Trata de Personas
La tercera hipótesis, aunque con menor probabilidad según la fiscalía y Torre, es la de secuestro con fines de trata de personas. Esta teoría ganó algo de fuerza cuando perros rastreadores detectaron el olor de Loan en un automóvil Ford K perteneciente a Carlos Pérez y María Victoria Caillava. No obstante, el trabajo de los perros, aunque valioso, depende mucho de la interpretación del instructor. “Los instructores pueden tener un fuerte deseo de protagonismo, por lo que lo que marcan los perros debe ser compatible con otras evidencias,” advierte un experimentado investigador policial.
El avance de la investigación dependerá en gran medida de las respuestas que den Pérez y Caillava en las indagatorias, así como del análisis de sus celulares, tanto en términos de comunicaciones como de geolocalización. Solo con pruebas más sólidas se podrá avanzar en esta compleja búsqueda.
