Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, seguirán en prisión en la Unidad Penal VIII. El juez argumenta riesgo de fuga y el caso sigue avanzando.

La solicitud de excarcelación de los hermanos Germán y Sebastián Kiczka fue rechazada por el juez Miguel Ángel Faria, quien determinó que los acusados deben permanecer detenidos en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul. Ambos están involucrados en un caso grave de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.
El recurso de excarcelación, presentado por el abogado Gonzalo de Paula, fue denegado tras la oposición de la fiscal Silvia Barronis, quien recordó que los Kiczka habían estado prófugos durante una semana antes de su captura. El procedimiento para su detención y el tratamiento en la Comisaría Segunda de San José, donde se observó a los detenidos en situaciones comprometedoras con sus familiares, llevó a su posterior traslado a la Unidad Penal VIII por razones de seguridad.
El pedido de excarcelación se produjo justo después de que el juez Faria supervisara un allanamiento en un bar en Apóstoles, que anteriormente había funcionado como una oficina. Este lugar, vinculado a Pedro Puerta, hijo del ex presidente Ramón Puerta y contacto político de Germán Kiczka, fue registrado debido a posibles conexiones con el caso. La Policía de Misiones secuestró una notebook, un teléfono celular, dispositivos de almacenamiento y varios documentos durante el operativo.
En el marco de la investigación, se descubrió material comprometedores en dispositivos incautados tanto en febrero como en el reciente allanamiento. Los archivos incluyen contenido pedófilo y otras formas de abuso, confirmando los informes preliminares.
El caso de los hermanos Kiczka se inscribe en una investigación internacional más amplia, “Guardianes Digitales de la Niñez”, que involucra a varios países y tiene como objetivo desarticular redes de distribución de material de abuso infantil. La colaboración con organismos internacionales y la acción coordinada de la Policía de Misiones han sido cruciales en este complejo caso.
