octubre 14, 2025
Home>>POLICIALES>>La Corte Suprema Ratifica la Condena a Cadena Perpetua de Nahir Galarza por el Asesinato de su Novio
POLICIALES

La Corte Suprema Ratifica la Condena a Cadena Perpetua de Nahir Galarza por el Asesinato de su Novio

La defensa de Nahir Galarza agotó sus recursos en la justicia argentina, y el máximo tribunal rechazó el recurso extraordinario, confirmando la sentencia de cadena perpetua.

Nahir Galarza deberá cumplir la condena a prisión perpetua por el asesinato de su novio, Fernando Pastorizzo. Este martes, la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa, dejando firme la sentencia. La justicia argentina no tiene dudas: el 29 de diciembre de 2017, Nahir asesinó a Fernando con dos disparos utilizando el arma reglamentaria de su padre. La joven, que tenía 19 años en ese momento, podrá salir en libertad recién en 2052, cuando tenga 54 años.

El fallo del máximo tribunal coincidió con el estreno de un documental sobre el caso. Los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti firmaron la decisión, argumentando que el recurso extraordinario era inadmisible. El crimen ocurrió en Gualeguaychú, cuando Nahir disparó a Fernando, primero en la espalda y luego en el pecho, con una pistola calibre 9 mm que había tomado de su padre.

Tras cometer el asesinato, Nahir regresó a su casa y guardó la pistola. Luego, envió mensajes a Fernando intentando disimular su implicación en el crimen. Sin embargo, la evidencia fue contundente, y la sentencia del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú en 2018 confirmó su culpabilidad. La Cámara de Casación de Concordia y el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos ratificaron la condena en 2019 y 2020 respectivamente, y ahora la Corte Suprema hizo lo mismo.

La defensa de Galarza argumentó que ella era víctima de violencia física y psicológica por parte de Fernando y que el juicio careció de perspectiva de género. Sin embargo, los tribunales encontraron que no había pruebas de tal desigualdad de poder en la relación. Las pericias y testimonios indicaron que Nahir no estaba subordinada a Fernando, y la única agresión física comprobada fue de Galarza hacia Pastorizzo.

En una última maniobra legal, Nahir presentó una nueva versión de los hechos, acusando a su padre de ser el verdadero autor del crimen. También denunció abuso sexual infantil y violencia intrafamiliar, pero la justicia entrerriana desestimó estas acusaciones. Incluso se presentaron pericias sugeriendo que Nahir padecía esquizofrenia y psicosis, pero la Corte Suprema consideró todos estos argumentos insuficientes para revisar la condena.