octubre 14, 2025
Home>>POLICIALES>>José Alperovich Condenado a 16 Años de Prisión por Abuso Sexual
POLICIALES

José Alperovich Condenado a 16 Años de Prisión por Abuso Sexual

El exgobernador y exsenador de Tucumán, José Alperovich, fue condenado a 16 años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina. El fallo, emitido por el juez Juan Ramos Padilla, marca un precedente histórico.

En un fallo histórico, el exgobernador y exsenador nacional de Tucumán, José Alperovich, fue condenado a 16 años de cárcel por abusar sexualmente de su sobrina segunda en varias oportunidades. La sentencia fue emitida por el juez Juan Ramos Padilla, quien encontró probadas todas las acusaciones en contra del exmandatario. La víctima, que trabajaba como su secretaria, sufrió abusos que incluyeron intimidación y el uso de la relación de dependencia y autoridad.

El veredicto fue leído este martes a las 20:10 en una sala del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29, colmada de periodistas y cámaras de televisión. Alperovich, quien ostentaba un enorme poder en Tucumán y una considerable fortuna, escuchó la sentencia con un gesto adusto y sosteniendo una medallita con inscripciones en hebreo. El juez ordenó su inmediata detención y traslado a una unidad penitenciaria federal, donde pasó su primera noche tras las rejas. La condena vencerá el 17 de junio de 2040.

La defensa de Alperovich, a cargo del abogado Augusto Garrido, del estudio del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, anticipó que apelará el fallo y probablemente solicitará la excarcelación del exgobernador. Los fundamentos del fallo se darán a conocer el viernes 16 de agosto a las 15:30 y serán comunicados a las partes por vía electrónica. Alperovich, que cumplirá 70 años en abril del próximo año, podría solicitar la detención domiciliaria.

La condena de 16 años de prisión coincide casi exactamente con la pena solicitada por la Fiscalía, que había pedido 16 años y medio. Este fallo envía un mensaje contundente a la sociedad sobre la impunidad de figuras poderosas y refuerza la validez de la palabra de la víctima en casos de violencia sexual. La querella, por su parte, había solicitado 22 años de prisión, mientras que la defensa argumentó que todo era una maniobra de sus adversarios políticos y pidió la absolución.

La sentencia de Alperovich marca un precedente significativo en la lucha contra la violencia de género y el abuso de poder. La decisión del juez Ramos Padilla no solo representa justicia para la víctima, sino que también refuerza la importancia de creer y apoyar a quienes denuncian estos crímenes. La condena es un paso importante hacia la erradicación de la impunidad y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.