octubre 14, 2025
Home>>JUSTICIA>>La Justicia porteña imputó a cinco policías por la fuga de Liniers.
JUSTICIA

La Justicia porteña imputó a cinco policías por la fuga de Liniers.

La Justicia Porteña Imputa a Cinco Policías por la Fuga de Liniers

En un desarrollo significativo de la investigación sobre la fuga de 17 presos de la Alcaldía N°9 en Liniers, la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido imputar a cinco policías en la causa que busca esclarecer las posibles connivencias o negligencias que permitieron el escape. Este paso judicial es una respuesta directa a las fuertes críticas y la indignación pública generadas por el incidente, que ha llevado a la remoción del jefe y subjefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, respectivamente.

La fuga, que ocurrió el lunes por la noche, involucró a 17 detenidos, de los cuales 11 eran de nacionalidad argentina y 6 chilenos. Los presos escaparon a través de un agujero en la pared de un patio interno de la Alcaldía, lo que permitió su huida con total normalidad. Según las imágenes de las cámaras de seguridad, los detenidos se retiraron a paso de hombre, formando grupos de tres o cuatro, y luego se dispersaron por diversas rutas. La mayoría de los evadidos cruzó la avenida Juan B. Justo, siguió por la calle Gana y luego pasó por un puente peatonal que atraviesa la avenida General Paz.

La investigación, liderada por el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, ha encontrado indicios de negligencia y posibles connivencias entre los efectivos policiales. En este contexto, el Fiscal General ha encomendado a la fiscal Lorena San Marco la tarea de investigar a la Policía de la Ciudad y determinar las responsabilidades específicas de los agentes involucrados. Esta decisión judicial refleja la determinación de las autoridades para abordar este incidente con seriedad y transparencia.

La remoción de Kisch y Azzolina, anunciada por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, ha sido un paso significativo en la reacción de las autoridades ante la fuga. Wolff, en una conferencia de prensa, fue categórico al afirmar que la fuga no fue aceptable y que se iban a ser “implacables” cuando ocurrieran errores similares. Además, Wolff destacó que las excusas edilicias no serían aceptadas, y que la obligación de la Policía era mantener un equipo que no cometiera errores, mientras se resolvían las responsabilidades edilicias.

En paralelo a la imputación de los cinco policías, las autoridades están trabajando en reforzar las medidas de seguridad en las dependencias policiales. El nombramiento de los nuevos comisarios generales, Diego Casaló y Carla Mangiamelli, ha sido visto como un intento de dar un giro positivo a la situación. Casaló, con una carrera en las fuerzas de seguridad que comenzó en 1993, y Mangiamelli, abogada con experiencia en áreas dependientes de la Superintendencia de Control de Conducta Profesional, se encuentran en el cargo de reemplazar a Kisch y Azzolina, respectivamente.

La fuga de Liniers ha dejado un claro mensaje: la seguridad es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la comunidad. La determinación de la Justicia Porteña en imputar a cinco policías es un paso firme hacia la transparencia y la rendición de cuentas. Este incidente, aunque doloroso, puede servir como una oportunidad para reforzar los sistemas de seguridad y garantizar que los presos sean tratados con la debida atención y seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *