octubre 14, 2025
Home>>INTERNACIONAL>>Vicepresidenta de Ecuador Denuncia al Presidente Noboa por Violencia Política de Género
INTERNACIONAL

Vicepresidenta de Ecuador Denuncia al Presidente Noboa por Violencia Política de Género

Verónica Abad acusa al presidente Daniel Noboa de forzar su renuncia y la envía a una misión en Israel. La denuncia destaca una creciente tensión política en Ecuador.

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, ha denunciado al presidente Daniel Noboa por “violencia política de género”, acusándolo de presionarla para que renuncie a su cargo. La denuncia surge en un contexto de creciente tensión política en el país sudamericano, marcada por la reciente decisión de Noboa de enviar a Abad a una misión diplomática en Israel, una medida sin precedentes para Ecuador, que no tiene un papel significativo en el conflicto israelí-palestino.

Abad, quien ha sido crítica del gobierno de Noboa, presentó la denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral, alegando que la decisión de enviarla a Israel fue una forma de desterrarla políticamente. En un comunicado, Abad expresó que se siente “hostigada” y “desterrada” por su ex compañero de fórmula, subrayando que la medida de enviarla a Medio Oriente no responde a una verdadera misión diplomática, sino a un intento de sacarla del escenario político ecuatoriano.

El presidente Noboa defendió su decisión como un “hito histórico” que demuestra el compromiso de Ecuador con la paz internacional. Sin embargo, la medida fue recibida con escepticismo tanto por analistas como por la opinión pública, quienes interpretaron la acción como un intento de Noboa de deshacerse de su vicepresidenta. La denuncia de Abad ha llevado la disputa a los tribunales, donde el Tribunal Contencioso Electoral deberá determinar si la acusación de “violencia política de género” es válida bajo la legislación ecuatoriana.

En su denuncia, Abad también incluyó a varios miembros del gobierno, incluyendo a la canciller Gabriela Sommerfeld y al viceministro de Gobierno Esteban Torres, quienes, según ella, participaron activamente en una campaña de desprestigio en su contra. Abad ha señalado que estos funcionarios contribuyeron a un entorno hostil que ha afectado su libertad de expresión y ha puesto en riesgo a su familia.

Recientemente, Noboa firmó un decreto que trasladó a Abad de la embajada ecuatoriana en Israel a la de Turquía, a pesar de las crecientes tensiones en la región y las denuncias de Abad sobre su situación de riesgo. En el decreto, el presidente dejó claro que no permitirá el regreso de Abad a Ecuador hasta que se resuelva su situación en el extranjero. Ahora, el futuro de esta controversia dependerá del fallo del Tribunal Contencioso Electoral sobre la denuncia de Abad.