octubre 14, 2025
Home>>ELECCIONES>>La OEA Denuncia Manipulación Electoral en Venezuela
ELECCIONESINTERNACIONAL

La OEA Denuncia Manipulación Electoral en Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) señala graves irregularidades en las elecciones presidenciales de Venezuela, poniendo en duda la legitimidad del proceso que dio la victoria a Nicolás Maduro.

La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un contundente informe este martes, denunciando la “manipulación más aberrante” por parte del régimen de Nicolás Maduro en las recientes elecciones presidenciales de Venezuela. Según la OEA, más de diez hechos identificados en el proceso electoral impiden otorgar reconocimiento democrático a las cifras oficiales difundidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamaron ganador a Maduro.

En su comunicado, la OEA resaltó: “La peor forma de represión, la más vil, es impedirle al pueblo soluciones a través de elecciones. La obligación de cada institución de Venezuela debía ser asegurar la libertad, la justicia, la transparencia del proceso electoral. El pueblo debía contar con las máximas garantías de libertad política para poder expresarse en las urnas y proteger los derechos de los ciudadanos a ser elegidos”.

El organismo continental denunció que, a lo largo de todo el proceso electoral, el régimen venezolano aplicó un esquema represivo complementado con acciones destinadas a distorsionar completamente el resultado electoral. Esta manipulación continúa hasta el día de hoy, según la OEA.

La OEA también criticó al régimen por burlarse de importantes actores de la comunidad internacional y por llevar a cabo un proceso electoral sin garantías ni mecanismos para asegurar la validez de los resultados. “El manual completo del manejo doloso del resultado electoral fue aplicado en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy rudimentaria”, afirmó el informe.

Además, la organización recordó que el régimen de Maduro está atrasado en sus compromisos de auditoría electoral desde hace más de una década. “Respecto a auditorías, el régimen está atrasado por lo menos 11 años, cuando se comprometió con UNASUR en abril de 2013 a hacer una auditoría del 100% de las actas del proceso electoral de ese año. Es obvio decir que la misma nunca se cumplió”, agregó la OEA.

En cuanto a las actas presentadas por la oposición que demostrarían su victoria, la OEA señaló que el CNE aún no ha podido presentar las actas que avalen el triunfo de Maduro. En este contexto, el organismo consideró imperioso que Maduro acepte las actas de la oposición y, en consecuencia, su derrota electoral para abrir el camino al retorno de la democracia en Venezuela. De no hacerlo, la OEA sugiere la realización de nuevas elecciones con la presencia de Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea y la OEA, y un nuevo CNE para reducir el margen de irregularidades.

Finalmente, la OEA subrayó que el pueblo de Venezuela sigue siendo víctima de la represión del régimen de Maduro, caracterizado por una gestión ineficiente que ha generado una de las crisis humanitarias y migratorias más graves de la región.