La segunda visita del buque escuela de la Armada Italiana a Argentina es más que un evento naval: fortalece las relaciones bilaterales y promueve el turismo entre ambos países.
Este domingo, el Amerigo Vespucci, el buque escuela más antiguo de la Marina italiana, atracó en Buenos Aires, marcando el comienzo de la segunda etapa de su vuelta al mundo. Conocido como “la nave más hermosa del mundo”, esta visita representa más que una actividad naval: es una oportunidad para estrechar lazos entre Italia y Argentina.
El evento de bienvenida se llevó a cabo en la Dársena Norte de la capital argentina, con la presencia de autoridades italianas y argentinas. Ministros, subsecretarios y diplomáticos destacaron la importancia de este encuentro para reforzar los lazos históricos y culturales entre ambos países.
El embajador italiano en Argentina, Fabrizio Lucentini, resaltó el simbolismo del lugar de encuentro, frente al ex hotel de Inmigrantes, recordando la contribución de la inmigración italiana a la historia argentina. Además, subrayó que esta es la segunda visita del Amerigo Vespucci a Argentina en 70 años, lo que demuestra el compromiso de ambas naciones con el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales.

Por su parte, el secretario argentino de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, enfatizó el impacto positivo de esta visita en el turismo y el intercambio comercial entre Italia y Argentina. Destacó la importancia de aumentar las conexiones y el flujo de turistas entre ambas naciones, lo que contribuirá al desarrollo económico y cultural de ambas partes.
La ministra italiana de Turismo, Daniela Santanchè, coincidió en la importancia de ampliar los intercambios entre Italia y Argentina. Señaló que este encuentro no solo tiene valor político, sino que también promueve la cooperación y el entendimiento mutuo entre ambos países.
El arribo del Amerigo Vespucci a Buenos Aires es más que una visita naval: es un símbolo de la amistad y la colaboración entre Italia y Argentina, que promueve el turismo y fortalece los lazos históricos y culturales entre ambas naciones.
