octubre 14, 2025
Home>>INTERNACIONAL>>Crisis en Bolivia: Arce Destituye a la Cúpula Militar y Evita Intento de Golpe de Estado
INTERNACIONAL

Crisis en Bolivia: Arce Destituye a la Cúpula Militar y Evita Intento de Golpe de Estado

En un contexto de tensión política y militar, el presidente boliviano Luis Arce destituyó a la cúpula de las Fuerzas Armadas y ordenó la desmovilización de las tropas dirigidas por el exgeneral Juan José Zuñiga.

En una jornada cargada de tensión y dramatismo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un intento de golpe de Estado y procedió a destituir a la cúpula de las Fuerzas Armadas, incluyendo al exgeneral Juan José Zuñiga. Este movimiento se produjo luego de que tropas y vehículos blindados ingresaran al Palacio Quemado en La Paz, bajo las órdenes del exgeneral.

Las imágenes transmitidas por la televisión mostraron a un tanque forzando la entrada del Palacio Quemado y a los militares entrando en el edificio. Estas acciones desataron la alarma y preocupación en todo el país. Sin embargo, tras la designación de nuevos líderes militares, el mando ordenó la retirada de las tropas y los vehículos blindados de los alrededores del palacio presidencial.

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia condenó el intento de golpe, calificándolo como un atentado contra la estabilidad democrática del país. En un comunicado, el presidente Arce expresó: “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”. Estas declaraciones reflejaron la gravedad de la situación y la determinación del gobierno de mantener el orden constitucional.

El exgeneral Juan José Zuñiga, quien había sido destituido un día antes tras hacer declaraciones polémicas sobre el exmandatario Evo Morales, lideró el levantamiento. Zuñiga había insinuado cambios drásticos en el gobierno, adelantando la formación de un nuevo gabinete. Esta situación desencadenó una respuesta inmediata tanto del gobierno como de la sociedad civil.

Evo Morales, expresidente de Bolivia, también se manifestó a través de sus redes sociales, convocando a una movilización popular en defensa de la democracia. “Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, escribió Morales, llamando a la acción inmediata.

Además, Morales denunció la presencia de francotiradores del Regimiento Especial de Challapata “Mendez Arcos” en la Plaza Murillo, sugiriendo una planificación anticipada del golpe. “Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata ‘Mendez Arcos’ tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democrática a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”, continuó Morales.

La situación en Bolivia sigue siendo tensa y la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos. El gobierno de Arce busca reafirmar su control y garantizar la continuidad democrática, mientras enfrenta desafíos internos y externos.