El SAG-AFTRA y los Estudios Logran un Compromiso que Resuelve la Huelga Más Extensa de la Industria Cinematográfica
La huelga de actores de Hollywood, que se prolongó durante 118 días, ha llegado a su tan esperado fin gracias a un histórico acuerdo entre el Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) y los representantes de los grandes estudios (AMPTP). Este conflicto, la huelga más larga en la historia de la industria del entretenimiento, paralizó la producción de cine y televisión, generando pérdidas millonarias.
El acuerdo alcanzado establece un aumento del 7 por ciento en los salarios mínimos, proporciona protección contra el uso de Inteligencia Artificial, otorga un bono de participación en las transmisiones y contempla incrementos en las contribuciones a la salud y las pensiones. La oferta, aceptada por los actores el pasado fin de semana, allana el camino para el reinicio de las producciones con estrenos programados para el próximo verano en el hemisferio norte.

Aunque el SAG-AFTRA llevará a cabo reuniones en todo el país para ratificar el acuerdo, se levanta la huelga para alivio de los grandes estudios, ansiosos por retomar la normalidad en la producción. “Hemos llegado a un contrato que permitirá a los miembros construir carreras sostenibles. Muchos artistas se beneficiarán de este trabajo”, anunció el sindicato en un comunicado, celebrando el resultado como una victoria extraordinaria.
Los miembros del gremio, en diversos encuentros con la prensa, calificaron el acuerdo como un logro extraordinario y reconocieron que, si bien no era perfecto, sentaron las bases para futuros avances. La próxima negociación está programada para 2026, donde buscarán nuevas mejoras.
En respuesta, la AMPTP emitió un comunicado expresando que el contrato representa un nuevo paradigma y expresó su deseo de que la industria retome el trabajo de contar grandes historias. Aunque la propuesta final se presentó el fin de semana pasado, las discrepancias sobre el uso de la Inteligencia Artificial prolongaron las negociaciones hasta el miércoles, cuando finalmente se alcanzó un consenso.
Así concluye el conflicto más prolongado en la historia de Hollywood, superando la huelga de 95 días de 1980, marcando un hito en la búsqueda de equidad y condiciones laborales justas en la industria del entretenimiento.
