Los candidatos se preparan para enfrentarse nuevamente y discutir temas clave antes de las elecciones.
El calendario electoral de 2023 en Argentina presenta otra fecha crucial antes de las elecciones del 22 de octubre: el segundo debate presidencial. Después del primer debate realizado el 1 de octubre, los candidatos presidenciales se preparan para un nuevo enfrentamiento donde discutirán sus propuestas e ideas ante el electorado.
Los candidatos participantes, entre ellos Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, se reunirán nuevamente para abordar temas definidos por la Cámara Nacional Electoral y el Consejo Asesor, en colaboración con los diversos partidos políticos que representan.
Fecha, Hora y Lugar del Segundo Debate Presidencial 2023: El segundo debate presidencial está programado para el 8 de octubre a partir de las 21:00 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Esta institución ya fue sede del segundo debate presidencial en 2019, donde participaron prominentes candidatos.
Los temas que se abordarán en el segundo debate presidencial 2023 incluyen:
- Seguridad
- Trabajo y producción
- Desarrollo humano, vivienda y protección ambiental
En el primer debate presidencial, los temas tratados fueron Economía, Educación, Derechos Humanos y Convivencia Democrática.
Candidatos a Presidente Participantes:

- Javier Milei (La Libertad Avanza)
- Sergio Massa (Unión por la Patria)
- Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
- Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)
- Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
La ubicación de los candidatos en el escenario será la siguiente: Juan Schiaretti, Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bregman y Sergio Massa, de izquierda a derecha. Cabe destacar que en el primer debate, el orden fue Bregman, Massa, Bullrich, Schiaretti y Milei.
En cuanto a los turnos para hablar en cada bloque del debate, Javier Milei iniciará el bloque de apertura. Patricia Bullrich será la primera en intervenir en el bloque sobre Seguridad, mientras que Juan Schiaretti hablará primero en el bloque de Trabajo y Producción. Finalmente, en el último bloque temático (Desarrollo humano, vivienda y protección ambiental), Sergio Massa tomará la palabra en primer lugar.
El debate incluirá cuatro rondas de preguntas cruzadas, con cinco turnos cada una. Las preguntas no podrán exceder los 15 segundos, y las respuestas, los 45 segundos.
El derecho a réplica, implementado por primera vez en el primer debate, estará disponible en el segundo encuentro y podrá ser utilizado hasta cinco veces por cada candidato para responder a un oponente cuando se sientan interpelados.
Moderadores del Segundo Debate Presidencial 2023: Los periodistas encargados de moderar el debate serán Mariana Verón (El Nueve), Marcelo Bonelli (Canal 13), Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario) y Soledad Larghi (América).
La transmisión en vivo del debate estará disponible a través de Infobae, la Televisión Pública (TVP) y otros canales y sitios web de todo el país. Durante la transmisión, se suspenderá la publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual, así como los anuncios públicos de los actos de gobierno a nivel nacional, provincial y municipal.
