La Legislatura Porteña Debate la Suspensión de las PASO con Incertidumbre sobre el Resultado Final
En un escenario electoral complejo, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunió para debatir la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La iniciativa, impulsada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, busca evitar que los vecinos de la Ciudad tengan que votar en esa instancia este año, lo que podría generar un ahorro significativo de $20.000 millones. La sesión, inicialmente programada para este jueves, se postergó hasta hoy para observar la decisión del Congreso Nacional sobre la suspensión de dichos comicios.
La Legislatura se reunió en sesiones extraordinarias, un recurso establecido por la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Reglamento de la Legislatura, para analizar la propuesta. La tensión en el debate fue palpable, con diferentes bloques presentando argumentos a favor y en contra de la suspensión. Los legisladores debatieron sobre la necesidad de ahorrar recursos y evitar el desgaste del sistema electoral, así como la baja participación en elecciones previas.

Finalmente, la Legislatura aprobó la suspensión de las PASO con 55 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención. La iniciativa contó con el apoyo de todos los bloques, a excepción del Frente de Izquierda (FIT) que la rechazó y de Republicanos Unidos (RU) que se abstuvo. La presidenta de la Casa, Clara Muzzio, expresó su agradecimiento a los distintos bloques que acompañaron la decisión, destacando que la suspensión permitiría ahorrar $20.000 millones y evitar votar dos veces.
La suspensión de las PASO también implica un cambio en la fecha de las elecciones legislativas, que ahora se llevarán a cabo el 18 de mayo. Este adelantamiento busca evitar la coincidencia con la campaña nacional, permitiendo que los porteños decidan sobre su propia Ciudad sin estar atados a discusiones nacionales. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, enfatizó que las elecciones serían una oportunidad para hablar de Buenos Aires, su autonomía y su futuro, y que el compromiso del Gobierno es cuidar cada peso de los contribuyentes y destinar esos fondos a usos más productivos.
La Libertad Avanza, que apoyó la suspensión, exigió que el ahorro de $20.000 millones se destinara a devoluciones del ABL (Aporte Bruto de los Contribuyentes) a los porteños. Sin embargo, el Gobierno porteño rechazó este planteo, comprometiéndose a gestionar los fondos de manera eficiente y utilizarlos para otras necesidades de la gestión pública. Esta decisión ha generado incertidumbre sobre el futuro del sistema electoral en la Ciudad, pero por ahora, la suspensión de las PASO ha sido aprobada con una amplia mayoría.
