octubre 14, 2025
Home>>ELECCIONES>>El gobierno ratifica la convocatoria a sesiones extraordinarias por la reforma electoral y la eliminación de las PASO.
ELECCIONES

El gobierno ratifica la convocatoria a sesiones extraordinarias por la reforma electoral y la eliminación de las PASO.

En un movimiento que busca transformar el panorama electoral argentino, el gobierno de Javier Milei ha ratificado su decisión de convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso para abordar la reforma electoral y eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esta medida, que busca reducir el costo y la complejidad de los procesos electorales, ha sido un tema central en las discusiones políticas recientes.

La decisión del gobierno se basa en la necesidad de abordar el “hartazgo antipolítico” que ha caracterizado a la sociedad argentina en los últimos años. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, las PASO han representado un costo económico innecesario para el Estado y una molestia para los ciudadanos, quienes han tenido que votar en estas elecciones para resolver problemas que los políticos no han sabido solucionar en sus propios partidos. Francos argumentó que eliminar las PASO permitiría ahorrar entre un 35% y 40% del costo total de las elecciones, lo que sería una medida significativa para reducir la carga fiscal del Estado.

Además de la eliminación de las PASO, el proyecto de reforma electoral incluye la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Esta nueva modalidad de votación busca garantizar mayor transparencia electoral al presentar toda la oferta de candidatos en un único instrumento oficial. La BUP ha sido sancionada por el Congreso y tendrá su estreno en los comicios de octubre, cuando se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales.

La implementación de la BUP y la eliminación de las PASO no solo buscan mejorar la eficiencia y transparencia de los procesos electorales, sino también fortalecer el volumen electoral. El gobierno busca promover la participación ciudadana a través de una votación más sencilla y clara. Además, se ha mencionado la posible reducción de la edad de votación a 13 años sin obligatoriedad, lo que podría aumentar la participación electoral y dar más voz a los jóvenes en el proceso democrático.

Las sesiones extraordinarias convocadas por el gobierno serán un momento crucial para debatir y aprobar estas reformas. La norma no escrita de no debatir reformas políticas durante años electorales ha sido un desafío para el gobierno, pero la urgencia de transformar el sistema electoral ha llevado a la decisión de convocar a estas sesiones. La implementación de estas reformas antes de las elecciones legislativas de 2025 es un paso importante hacia un sistema electoral más eficiente y transparente, y podría tener un impacto significativo en la participación ciudadana y la representación política en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *