A pesar de los desafíos económicos, la actividad industrial presenta un crecimiento interanual significativo según el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Siderurgia y sector automotriz impulsan el avance.
El panorama industrial en Argentina se encuentra en una etapa prometedora, alcanzando niveles de crecimiento que no se veían desde 2016, según un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). A pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país, tanto los informes oficiales, como los del INDEC, y los relevamientos sectoriales, confirman que la actividad industrial continúa en alza, con algunas ramas sobresalientes.
El índice de Producción Industrial (IPI) adelantado del CEP XXI, basado en el consumo de energía de las plantas industriales, reveló que la actividad industrial creció un 1,9% en el primer semestre de 2023 en comparación con el año anterior, y un destacable 12,8% respecto al mismo período de 2019, previo a la pandemia. Asimismo, se proyecta que el crecimiento interanual en junio alcanzará el 0,6%, manteniendo una estabilidad similar al mes anterior (+0,1% sin estacionalidad).

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, resaltó el positivo desempeño de la industria a pesar de los desafíos económicos, haciendo referencia a “la mayor sequía de la historia este año”, que afectó a la economía argentina. Destacó especialmente el rol del sector siderúrgico y automotriz en este crecimiento.
La Asociación de Fabricantes de Automóviles (ADEFA) informó que la producción de vehículos automóviles experimentó un aumento del 10,6% en junio de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando la cifra de 53.222 unidades producidas. Asimismo, el sector retomó una tendencia positiva al crecer en 5 de los 6 meses del año en términos mensuales.
En paralelo, la producción siderúrgica también tuvo un destacado desempeño, superando los niveles del primer semestre de 2022. Se registraron incrementos en todos sus segmentos en comparación con enero-junio del año pasado: planos terminados en frío (+9,6%), planos terminados en caliente (+7,4%), acero crudo (+6,5%) y hierro primario (+4,3%).
El crecimiento sostenido de estos sectores industriales es alentador para la economía del país y muestra signos positivos para el futuro de la industria argentina.
