octubre 14, 2025
Home>>ECONOMIA>>AFIP Reglamentó los Cambios en Ganancias: Impacto en Sueldos y Aguinaldo de Junio
ECONOMIA

AFIP Reglamentó los Cambios en Ganancias: Impacto en Sueldos y Aguinaldo de Junio

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detalló la implementación de las nuevas modificaciones en el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia, explicando su impacto en los sueldos de junio y el aguinaldo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este jueves los cambios en el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. Según la Resolución General 5531/2024, publicada en el Boletín Oficial, las modificaciones comenzarán a aplicarse a partir de los haberes devengados y percibidos desde julio en adelante. Esto significa que los sueldos de junio no se verán afectados de manera retroactiva.

Los salarios cobrados hasta el 30 de junio, incluso aquellos percibidos en julio, se regirán bajo la normativa anterior. Solo los ingresos obtenidos a partir del 1 de julio estarán sujetos a las nuevas disposiciones, lo que implica que los efectos de estas modificaciones se reflejarán en los salarios de agosto.

En cuanto a quiénes pagarán el impuesto y cómo serán las escalas, los trabajadores solteros que perciban ingresos brutos de 1,8 millón de pesos o más comenzarán a pagar una alícuota del 5% sobre el excedente. Aquellos con salarios brutos de 4,9 millones de pesos estarán sujetos a una alícuota del 35%.

Para los trabajadores casados, el tributo se aplicará a quienes superen los 2,2 millones de pesos brutos, con alícuotas progresivas que van desde el 5% hasta el 35% para los que ganen 5,5 millones de pesos. La actualización del mínimo no imponible se realizará en septiembre de este año, y a partir de 2025, se efectuará en enero y julio, basándose en el índice de precios al consumidor difundido por el INDEC.

El decreto especifica que en septiembre de 2024 se efectuará un ajuste excepcional utilizando un coeficiente derivado de la variación del índice correspondiente a los meses de junio a agosto. Para enero de 2025, la actualización tomará en cuenta el coeficiente de la variación del índice entre septiembre y diciembre de 2024.

Este ajuste busca mantener la equidad en el impacto del impuesto a las Ganancias, adaptándose a las fluctuaciones económicas y los índices de inflación. La medida pretende brindar mayor previsibilidad a los trabajadores en relación de dependencia y asegurar que el gravamen se ajuste a las condiciones económicas vigentes.