La Facultad de Ingeniería de la UNLP y Aviem Aeronáutica SRL colaboran para crear el pionero avión eléctrico, un hito en la innovación aeronáutica argentina
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en colaboración con Aviem Aeronáutica SRL, está liderando la creación del primer avión eléctrico en Argentina. Este proyecto pionero, desarrollado por la Facultad de Ingeniería, se destaca por su enfoque innovador en la aviación nacional. El avión, propulsado por una batería de litio, tiene capacidad para transportar hasta dos personas con una autonomía de vuelo de una hora.
El avión, habilitado en categoría experimental para investigación y desarrollo, pesará 750 kg y podrá llevar una carga útil de 180 kg. La UNLP jugará un papel fundamental al colocar las baterías de litio para la propulsión eléctrica, y la aeronave se someterá a vuelos de prueba en los talleres de Aviem Aeronáutica SRL, en General Rodríguez.

El proyecto, seleccionado para recibir financiamiento a través del Programa Potenciar Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, busca crear un demostrador tecnológico que destaque las capacidades de la propulsión eléctrica y siente las bases para la certificación de aeronaves eléctricas.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, detalló que una vez instaladas las baterías de litio, el avión pasará por un proceso de habilitación, siendo un vehículo de categoría experimental destinado a la investigación y desarrollo. Este proyecto no solo impulsa la innovación en la aviación argentina sino que también busca potenciar la capacidad nacional para fabricar componentes de aviones eléctricos.
El Programa Potenciar Satelital y Aeroespacial destinó 315 millones de pesos a 15 proyectos, destacando la colaboración entre el mundo académico y el sector productivo. Este logro representa un hito significativo en la incursión de Argentina en la aviación eléctrica, marcando el camino hacia un futuro más sostenible e innovador.
